Asunción, 27 nov (EFE).- El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, consideró «altamente positiva» la decisión de la Unión Europea (UE) de instruir a la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, a iniciar las negociaciones para un acuerdo comercial con el Mercosur, si es que Argentina está dispuesta a mejorar su oferta ya presentada.

«Esta decisión es altamente positiva», dijo Loizaga, quien destacó el papel que está jugando Paraguay, que ostenta la presidencia temporal de Mercosur, para acercar el bloque a los países de la UE.

Manifestó además su esperanza en que el bloque regional y la UE inicien un intercambio de ofertas en los días previos a la Cumbre de Jefes de Estado de Mercosur, que se celebrará en Asunción el 21 de diciembre.

Tanto Loizaga como el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, quien se encuentra de visita oficial en Paraguay, coincidieron en que la instrucciones de la UE a la Comisaria de Comercio servirán para impulsar unas negociaciones que comenzaron en 1999.

La Unión Europea es por mucho el primer socio comercial del Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, y absorbe casi el 20 % de su comercio exterior, un intercambio por valor de unos 110.000 millones de euros al año.

Las principales exportaciones del Mercosur a la UE son productos agrícolas, que suponen un 43 % del total de sus productos que llegan a Europa.

Justamente la sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.