Caracas, 21 abr (EFE).- Un grupo de siete diputados opositores venezolanos se encadenaron hoy en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir a las autoridades que entreguen a la oposición un formulario necesario para activar el referendo presidencial.
El grupo de legisladores de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que se encadenó a una escalera de la sede electoral, afirmó que el objetivo de esta protesta es presionar a las autoridades a entregar a los opositores un formulario indispensable pare recolectar las firmas para activar un referendo presidencial.
Funcionarios de la Fuerza Armada, encargados de custodiar las instalaciones, trataron de impedir que los diputados se encadenaran pero estos persistieron en su intención.
María Beatriz Martínez, que forma parte de los siete parlamentarios encadenados a la sede del CNE, aseguró que la acción es una respuesta a la demora de la institución para entregar el formulario del que, aseguró, debieron recibir respuesta hace tres días.
«Tibisay (Lucena, presidenta del Poder Electoral) pidió tres días para darnos la planilla, que es nuestro derecho constitucional a reclamar el referendo presidencial revocatorio. No estamos diciendo golpe de Estado, no estamos diciendo violencia, estamos diciendo que el pueblo venezolano tiene derecho a elegir», dijo Martínez a periodistas.
Los parlamentarios se refieren al documento en el que los opositores deben registrar un número de firmas equivalente al 1 por ciento del padrón electoral para que la institución inicie formalmente el trámite.
Los opositores vienen denunciado desde hace varias semanas que el CNE no ha suministrado el formulario con el fin de retrasar los periodos previstos para el proceso y evitar que la solicitud pueda hacerse efectiva este mismo año.
Adicionalmente al referendo sobre el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) impulsa una enmienda constitucional que recorte el período presidencial y a la vez conmina al jefe de Estado a renunciar voluntariamente.