Montevideo, 9 may (EFE).- La coalición de izquierdas que gobierna en Uruguay, el Frente Amplio (FA), se adhirió hoy a la convocatoria para realizar este martes una manifestación en Montevideo en contra del juicio político a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, algo que los organizadores de la marcha consideran un «golpe de Estado».

La concentración fue organizada por la mayor central sindical del país, el PIT-CNT, y varias organizaciones sociales, y a ella se adhirió y convocó a participar el FA, confirmaron a Efe fuentes del Secretariado de esa fuerza política.

«En Uruguay el tema no nos es indiferente», dijo a Efe el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, que opinó que el proceso de destitución contra Rousseff se «utiliza de forma macabra» y que eso constituye un «golpe de Estado» que, a su juicio, «se le podrá denominar blando, pero que de blando no tiene nada».

«El proceso político en curso en Brasil no representa a su gente. Respeto a los 54 millones de votos (a Rousseff en las últimas elecciones). No al golpe. Sí a la democracia. La convocatoria (…) intenta reconocer la gravedad de la situación política del país más grande del continente», dice el texto de la convocatoria divulgado en las redes sociales.

La marcha comenzará a las 18.00 hora local (21.00 GMT) en la explanada de la Universidad de la República y se dirigirá a la Plaza Libertad de la capital uruguaya, donde una hora más tarde tendrá lugar la lectura de una proclama.

El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, anuló hoy el trámite que ha dado lugar al proceso que le puede costar el mandato a Rousseff, confirmaron a Efe fuentes parlamentarias.

La decisión de Maranhao, cuyas consecuencias jurídicas todavía no están claras, fue adoptada en momentos en que el Senado se apresta para una votación que puede separar a Rousseff del poder durante al menos seis meses y se apoya en supuestas irregularidades observadas en el trámite seguido en la Cámara baja.