La Paz, 8 jun (EFE).- La operación de ligamentos y meniscos en la rodilla izquierda del presidente Evo Morales ha sido un «absoluto éxito», aunque el mandatario deberá usar muletas de tres a cuatro semanas y esperar de ocho a doce meses antes de volver a jugar fútbol, informó hoy el equipo médico que operó al gobernante.

Los médicos Jorge Terrazas, Nils Calderón y Luis Bazán dieron su informe en el hospital Los Olivos de Cochabamba (centro), al término de una operación vía artroscopia que duró tres horas y 15 minutos.

Calderón explicó que en la intervención se usaron injertos de un banco de tejidos para reconstruir el ligamento cruzado anterior y el ligamento cruzado posterior y se hizo una sutura del menisco medial y un retiro pequeño del menisco lateral.

El mandatario se lesionó la rodilla izquierda jugando al fútbol sala el pasado sábado durante la inauguración de un coliseo deportivo.

Bazán explicó que Morales se encuentra con buen ánimo, haciendo planes para volver a sus actividades, pero estará dos días hospitalizado y después tendrá que usar un inmovilizador de la rodilla de tres a cuatro semanas, someterse a una fisioterapia de tres a cuatro meses y ejercitar en un gimnasio durante ocho meses.

Según el galeno, es probable que Morales pueda tardar de ocho a doce meses antes de volver a jugar al fútbol, deporte del que el mandatario es un apasionado.

Los médicos señalaron que Morales podrá desarrollar sus actividades usando muletas durante tres o cuatro semanas.

El gobernante, de 56 años, ha sufrido en otras ocasiones lesiones producto de los partidos de fútbol que juega habitualmente, y ya sufrió problemas en una rodilla en 2010.

Mientras era operado, una docena de personas con discapacidad, en sillas de ruedas y con muletas, protestó a las puertas de la clínica, que estuvo custodiada por decenas de policías.

Los manifestantes pedían hablar con Morales para ratificar la exigencia por la que están movilizados hace tres meses para que el Gobierno apruebe un subsidio mensual de 73 dólares en reemplazo de una ayuda anual de 150 dólares.