Bogotá, 30 mar (EFE).- El ministro colombiano del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo hoy que prefiere promover la "reconciliación" y no "destilar odio" al recordar que su padre fue asesinado en 1997 por el ELN, guerrilla con la que el Gobierno acordó instalar una "mesa de conversaciones públicas" para negociar la paz.
"Es mucho el daño que el ELN le ha causado al país, mucho el daño que le causó a mi familia, pero prefiero promover la reconciliación y no destilar odio en mi corazón", dijo el ministro a periodistas.
El Gobierno colombiano anunció hoy en Caracas a través del negociador Frank Pearl que acordó instalar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) una "mesa de conversaciones pública" en Ecuador con el fin de llegar "a un acuerdo final para terminar el conflicto armado".
Los diálogos de paz se harán en Quito, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, países que actuarán como garantes, junto a Noruega.
Al reconocerse como víctima del ELN, Cristo aseguró que esa guerrilla le ha hecho un inmenso daño a Colombia y al Norte de Santander, su departamento, porque en la década de los 90 acabó con "los principales empresarios y dirigentes políticos", entre ellos su padre.
El médico y político Jorge Cristo Sahium fue asesinado por el ELN el 8 de agosto de 1997 cuando llegaba a su consultorio en Cúcuta, capital del Norte de Santander.
El titular de la cartera de Interior aseguró que lo que el país necesita "es reconciliación" y "acabar con esta guerra".
Dijo esperar que el "ELN no sea inferior a esta responsabilidad" y que entienda que es una oportunidad única para dejar las armas y cesar la violencia.