Buenos Aires, 10 may (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, sostuvo hoy que se debe poner fin a la impunidad y que la justicia debe aplicar el derecho de un modo "más eficiente con los más poderosos".

"Lo que queremos todos los argentinos es que no haya más impunidad en nada", afirmó el mandatario al presentar hoy en un acto el programa Justicia 2020, que incluye medidas que el Gobierno pretende llevar a la práctica en los próximos años para mejorar el desempeño del Poder Judicial.

Ante magistrados, funcionarios, académicos y representantes de la sociedad civil, Macri dijo que los ejes del plan son modernizar a la Justicia, acercarla a los ciudadanos y fortalecer su independencia para que sea "inteligente, dinámica y de extrema calidad".

"Asumimos el respeto a la independencia de la Justicia como un compromiso desde el primer día. Nuestro Gobierno no va a ser extorsionado, sino que ayudará en lo que se necesite para buscar la verdad", dijo Macri en el acto realizado en el Centro Cultural Kirchner.

El mandatario consideró que la aplicación del derecho "tiene que ser igual para todos y mucho más eficiente con los más poderosos".

"No podemos estar ajenos a lo que paso en los últimos años, donde ha crecido el delito y el ciudadano común siente que hay mucha impunidad", señaló.

Según informaron fuentes oficiales, el programa Justicia 2020 es "un espacio de diálogo y participación para construir los consensos necesarios para la elaboración, implementación y evaluación de las políticas públicas en materia de Justicia en el mediano y largo plazo".

Hasta el momento, cerca de 4.000 personas se han anotado en el programa para participar de 22 equipos de trabajo que debatirán proyectos en diversos ejes, como acceso a la Justicia, derechos humanos y gestión judicial.

En tanto, el Gobierno defendió hoy ante un plenario de comisiones del Senado los diferentes proyectos de ley que remitió al Parlamento para avanzar hacia el fortalecimiento del Poder Judicial.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expusieron hoy detalles de las iniciativas ante los miembros de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Presupuesto y Hacienda, y Seguridad Interior y Narcotráfico de la Cámara alta.

Ante los senadores, Garavano afirmó que es de vital importancia "modernizar el sistema judicial" y "solucionar su rigidez".

Entre otros proyectos, el Gobierno de Mauricio Macri impulsa la unificación de los fueros de la Justicia Nacional en lo Criminal de Instrucción de la Capital Federal; el fortalecimiento de los Tribunales Orales en lo Criminal Federal y de los Tribunales Orales en lo Penal Económico; y la penalización del desvío de precursores químicos a la producción ilegal de estupefacientes.

Sobre esta última iniciativa, Bullrich dijo que el objetivo es "neutralizar el desvío de las sustancias químicas comercializadas en el mercado legal".

"Este proyecto intenta buscar una solución más adecuada al tiempo que estamos viviendo", "una mayor persecución del delito y disminuir la producción de estupefacientes" en Argentina, indicó la ministra.