Santiago de Chile, 8 jun (EFE).- La oposición chilena consideró, de forma casi unánime, que la renuncia hoy del ministro de Interior, Jorge Burgos, abre una crisis en el gabinete de la presidenta Michelle Bachelet y es evidencia del "derrumbe" de la Nueva Mayoría, lo que descartaron los miembros de esa coalición oficialista.
"Esto demuestra que el sálvese quien pueda y la descomposición y término de la Nueva Mayoría están siendo una realidad (...) no es de extrañar que esto sea la punta de iceberg de la descomposición de la Nueva Mayoría", afirmó el diputado de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) Juan Antonio Coloma.
Burgos, quien asumió su cargo en mayo de 2015, entregó su renuncia a la mandataria durante una reunión en el Palacio de la Moneda, sede del Gobierno, a primera hora de este miércoles, según radio Biobío.
Bachelet comunicó su consentimiento a través de un comunicado en el que señaló que la renuncia se producía por "razones personales" y manifestaba su agradecimiento a la "dedicada labor que el exministro desarrolló en ejercicio de su cargo".
En el mismo comunicado se informaba de que lo sustituiría en su cargo el abogado Mario Fernández Baeza, quien hasta ahora se desempeñaba como embajador en Uruguay y quien fue titular de Defensa durante el gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006).
"La Nueva Mayoría está en estado terminal: la presidenta contra la prensa, espectáculo en la reforma laboral, presentación de Andrade (presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade) al Tribunal Constitucional (por control de identidad) y ahora Burgos se va!", señaló el presidente de la UDI, Hernán Larraín, a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Para el presidente del también derechista Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, la renuncia de Burgos significa "la derrota del sentido común, de la moderación y de la Democracia Cristiana".
"Este es uno de los tantos momentos críticos de la Nueva Mayoría, probablemente vendrán más. Evidentemente, las razones de la salida de Burgos son políticas, el trasfondo es la descoordinación", agregó.
Por su parte, representantes de la coalición oficialista negaron que la salida de Burgos desencadenara una crisis en el Gobierno y descartaron que su renuncia estuviera relacionada con motivos políticos.
"Quiero descartar absolutamente que esta decisión tenga que ver con una situación política, lo voy a repetir una y otra vez más, que acá hay una situación personal y atendible", dijo a medios Carolina Goic, presidenta del partido Demócrata Cristiano (DC), que forma parte de Nueva Mayoría..
"A quienes quieren transformar esto en una situación de caos, quiero señalarles con mucha claridad que lo lamento por ellos, pero no les va a resultar", agregó.
El expresidente de la DC Jorge Pizarro aseguró que el motivo de la renuncia del ministro de Interior responde a razones personales relacionadas con su salud.
"Está con problemas de salud que le han generado un cuadro que no le permite seguir cumpliendo la función de ministro del Interior, básicamente ligado a problemas de estrés, a baja de defensas, y los médicos le dijeron que debía parar la actividad o empeoraría su salud", manifestó Pizarro.