Caracas, 9 abr (EFE).- El Gobierno de los Estados Unidos seguirá actuando sobre Venezuela después de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, informó hoy la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), luego de sostener una reunión con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon.

«La respuesta que recibimos de Shannon fue precisa, lacónica. Dijo que su primer interés en este momento es distender el clima previo a la Cumbre, después de la Cumbre vamos a seguir actuando, dijo él», manifestó en rueda de prensa el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

Shannon se encuentra en Caracas tras recibir una invitación del Gobierno venezolano, subrayó Torrealba, que aseguró que el funcionario estadounidense se reunió este miércoles con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de sostener un encuentro con la canciller de ese país, Delcy Rodríguez.

El Gobierno venezolano no ha confirmado, sin embargo, este encuentro que supuestamente habrían sostenido Maduro y el funcionario estadounidense.

La canciller venezolana habría ratificado a Shannon durante la reunión de ayer la exigencia de que sea derogado el decreto estadounidense que sanciona a varios funcionarios venezolanos y declara a Venezuela como una «amenaza», un término que fue aplacado por Washington recientemente.

Shannon llegó el pasado 7 de abril a Caracas y hoy regresa a Washington tras haber sostenido sendos encuentros con el Gobierno y la oposición venezolana.

Torrealba encabezó la delegación de la MUD en la reunión que tuvieron con Shannon en la que se manifestó, según el vocero de la oposición venezolana, que EE.UU. seguirá «articulando su presencia» como país «con los otros actores que han estado presentes en la región, intentando aportar a la solución de la crisis venezolana».

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó en entrevista exclusiva a Efe difundida hoy que ni su país ni el continente deben «mantener silencio» ante la situación en Venezuela, una nación que, a su juicio, se enfrenta actualmente a «retos enormes» y con cuyo Gobierno Washington sigue abierto al «diálogo directo».

Además señaló: «No creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos y Estados Unidos no es una amenaza para el Gobierno de Venezuela».

Las relaciones entre Caracas y Washington están bajo mínimos desde hace años, pero la imposición de sanciones por parte del Ejecutivo estadounidense han agravado la situación.

El 9 de marzo pasado Obama firmó una orden ejecutiva en la que calificó la situación interna de Venezuela de «amenaza extraordinaria e inusual» a la seguridad estadounidense.

La mayoría de los Gobiernos latinoamericanos se han manifestado en contra de las sanciones y los aliados de Venezuela han adelantado que en la VII Cumbre de las Américas que se inicia mañana defenderán al Gobierno venezolano.