Lima, 30 mar (EFE).- El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Peruana invocó hoy a los electores a emitir un voto consciente y responsable en los comicios presidenciales del 10 de abril, tras las declaraciones de algunos obispos en contra de los candidatos Alfredo Barnechea, Verónika Mendoza y Keiko Fujimori.
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal manifestó que "la Iglesia respeta y promueve la libertad de cada persona en el ejercicio de este deber cívico".
Asimismo, remarcó que defiende principios y valores irrenunciables como son "el respeto a la dignidad de la persona, el reconocimiento de la vida humana como un don de Dios y del cuidado de nuestra casa común".
Los obispos peruanos recordaron que a la hora de elegir autoridades se debe "exigir un plan de gobierno realista; descartar a los postulantes corruptos y a los oportunistas; evaluar las promesas de campaña, así como las fuentes de financiación; verificar el compromiso de los candidatos por la defensa integral de la vida y el cuidado de la creación".
El pronunciamiento responde a las declaraciones hechas en los últimos días por el arzobispo de Arequipa, Javier del Río, contra los candidatos presidenciales Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza, y por el obispo emérito de Chimbote, Luis Bambarén, contra Keiko Fujimori.
Del Río dijo en una celebración por Semana Santa que "un católico no puede votar" por Barnechea o Mendoza porque estos candidatos manifestaron su apoyo al aborto en casos de violación, y a la unión civil para los homosexuales.
El arzobispo de Arequipa remató que elegirlos es "un pecado", lo cual generó el rechazo de ambos postulantes por usar el púlpito para hacer política.
En el mismo sentido, Bambarén afirmó hoy que "no votaría nunca por Keiko" Fujimori por los "contravalores que representa" en referencia a su padre el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) condenado a 25 años de cárcel por violación a los derechos humanos y corrupción.
A once días de las elecciones presidenciales en Perú, Keiko Fujimori sigue siendo la favorita en las encuestas de intención de voto, seguida por Pedro Pablo Kucyznski, Alfredo Barnechea y Verónika Mendoza.