Sao Paulo, 10 mar (EFE).- La bolsa de Sao Paulo se disparó este martes un 6,52 % en la apertura, tras hundirse un 12 % la víspera contagiada por el derrumbe de los mercados internacionales y las materias primas y el temor a una recesión global por el avance del coronavirus y la crisis petrolera.
El corro paulista respiró tras cerrar la víspera con su peor resultado desde septiembre de 1998, cuando perdió cerca de un 16 %, y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situaba este martes en los 91.680 puntos 20 minutos después de la apertura, mientras que el dólar abrió a la baja.
Al igual que el resto de las bolsas mundiales, el parqué brasileño vivió su "lunes negro" y las operaciones llegaron a ser interrumpidas durante media hora poco después de la apertura tras hundirse más de un 10 %, lastradas por el coronavirus y la guerra de precios del crudo iniciada por Arabia Saudí.
Al cierre de la sesión en la víspera, las 285 empresas presentes en la bolsa de Sao Paulo perdieron en solo un día 107.446 millones de dólares en valor de mercado, aunque la más afectada fue la petrolera estatal Petrobras, según la consultora Economatica.
En el mercado de cambio, el dólar se depreciaba un 1,20 % frente al real y era negociado a 4,671 reales para la venta y 4,672 reales para la compra en el tipo de cambio comercial, tras cerrar la víspera con un nuevo récord pese a otra intervención del Banco Central.
La divisa estadounidense acumula una subida de casi un 18 % en lo que va de año frente al real brasileño, que es la moneda que más se ha depreciado en 2020 con respecto al dólar entre las economías emergentes, por delante de divisas como el peso mexicano, el rand de Sudáfrica o la lira turca.