Bogotá, 14 oct (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, mostró hoy en Bogotá su apoyo al proceso de paz de Colombia y exaltó la labor de los ciudadanos en su respaldo y búsqueda a una salida negociada al conflicto armado, en particular tras el rechazo al acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del 2 de octubre.

"Que esté saliendo la ciudadanía y la gente joven para decir que no se resignan y que van a seguir trabajando para que esa paz sea efectiva (...) creo que es importante", dijo Colau a Efe tras reunirse con representantes de víctimas del conflicto armado colombiano.

Asimismo, la regidora barcelonesa pidió "que se reconozca a todas las víctimas de este durísimo conflicto".

En este sentido, señaló que la experiencia colombiana y la voz de quienes han sufrido el conflicto de primera mano es "un referente par el conjunto del mundo".

"Es una experiencia durísima que tiene que demostrar que hay esperanza y esa esperanza es para Colombia y para los países en conflicto e incertidumbre en el mundo", apostilló.

Colau, que participó en Bogotá en la Quinta Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, destacó "la fuerza, el compromiso y generosidad" de las víctimas "que se resisten a rendirse y siguen peleando por la paz y libertad de todo el pueblo colombiano".

La victoria del "no" en el plebiscito del pasado 2 de octubre en el que se sometió a consulta popular el acuerdo de paz firmado con las FARC, supone, en opinión de Colau, un "momento muy difícil" para todo el país, pero especialmente para las víctimas del conflicto armado de más de medio siglo.

Sin embargo, dijo estar muy interesada en las movilizaciones que se están produciendo por todo el país para solicitar un acuerdo entre el Gobierno y los opositores que pidieron el "no" en el plebiscito.

Colau se mostró particularmente satisfecha porque esas marchas las estén liderando los jóvenes, que tengan participación indígena y que sean "muy transversales".

Preguntada acerca del apoyo que la Ciudad Condal puede aportar a Colombia en este momento, aseguró que Barcelona "puede ayudar de muchas maneras" porque es una urbe que "tiene una larga tradición de compromiso con los derechos humanos y la paz".

Dijo además que tienen un "vínculo especial" con el país suramericano porque muchos colombianos viven en la segunda ciudad de España ante la mala situación que se vivía hace años en Colombia.

"Eso hace que haya movimientos de solidaridad especialmente organizados que tienen todo el apoyo y reconocimiento del ayuntamiento de Barcelona para seguir trabajando por la paz y apoyando a las comunidades de colombianos que se encuentran fuera del país", apostilló.

Además, la alcaldesa catalana explicó que en su reunión con los representantes de víctimas "han interpelado claramente a la comunidad internacional" -especialmente a Barcelona- para que apoye el proceso de paz en Colombia.

"Toda la comunidad internacional siempre tiene una gran responsabilidad en que cuando hay un proceso de paz sobre la mesa pueda avanzar y consolidarse. La paz es una causa común de todos los pueblos y la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado", aseveró.