La Paz, 1 jun (EFE).- Una jueza boliviana ordenó hoy la reclusión preventiva en un penal del abogado Eduardo León, quien defendía a la expareja del presidente Evo Morales, por una supuesta falsificación de su libreta de servicio militar, informó la Fiscalía General.

La jueza Melina Lima tomó la decisión al término de una audiencia celebrada de forma insólita en el hospital donde León fue internado más temprano con un diagnóstico de "hemorragia digestiva alta de esofagitis", tras estar 14 días detenido en celdas policiales.

Lima consideró que hay indicios de los supuestos delitos de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado en el documento militar de León, que fue usado para tramitar su título de abogado, indicó la fiscalía en un comunicado.

La policía debe trasladar en las siguientes horas a León a la cárcel de San Pedro de La Paz, aunque sus abogados adelantaron que apelarán la decisión de la magistrada tomando en cuenta que hay un diagnóstico médico sobre sus dolencias.

León, que afronta acusaciones de los ministerios de Defensa, Educación, Justicia y Transparencia, fue hasta su detención hace dos semanas defensor de la expareja del presidente Morales, Gabriela Zapata, que también está en prisión preventiva desde febrero pasado, acusada de varios supuestos delitos económicos.

El abogado defendió a Zapata en un juicio iniciado por Morales para obligar a su expareja a presentar al hijo que tuvieron en 2007 ya que la mujer aseguraba que el menor estaba con vida y no había muerto tras nacer como sostenía el mandatario.

Tras investigar el caso una jueza dictaminó que el hijo de Morales y Zapata no existe, lo que activó un juicio contra León y su defendida por haber supuestamente intentado engañar a la Justicia con la presentación de un menor como si fuera hijo del mandatario.

La Fiscalía indicó que León, pese a estar internado, estaba consciente durante todo el acto procesal celebrado en la clínica y agregó que había un supuesto riesgo de fuga.

El abogado considera que hay una persecución política en su contra por su actuación como defensor de Zapata y por haber patrocinado varias demandas sobre actos de corrupción detectados en un fondo para indígenas, que el propio Gobierno ha reconocido.

El Colegio de Abogados de La Paz ha protestado por la detención de León y porque el Gobierno ha invalidado su título profesional con el argumento de que para tramitar ese documento el jurista utilizó una libreta de servicio militar falsa.