Lima, 15 feb (EFE).- El crecimiento de 3,26 % que logró la economía peruana durante el 2015 es uno de los mayores de la región y consolida la recuperación de su economía, afirmó hoy el representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Perú, Alejandro Santos.
"Es una muy buena noticia. Todos sabíamos que en el último trimestre la economía de Perú había repuntado y ahora esto se confirma con los resultados de diciembre, mes en el cual Perú creció 6,4 %, un nivel altísimo", declaró Santos a la agencia oficial Andina.
El funcionario del FMI recordó que la economía local sufrió un descenso a mediados de 2014, pero dijo que paulatinamente se ha recuperado y este proceso impactará positivamente en las expectativas empresariales.
"Esta recuperación, por encima de lo previsto por el FMI, ayudará a mejorar las expectativas de todos los agentes económicos y el nivel de confianza de los inversionistas tanto locales como extranjeros, lo cual permitirá que la economía siga creciendo este año", remarcó.
El FMI proyectó en octubre del año pasado que la economía peruana crecería 2,4 % en 2015, un nivel inferior al del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que anunció una expansión del 3 %.
Al respecto, el ministro peruano de Economía, Alonso Segura, destacó hoy que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 2015 superó las expectativas de los analistas y, según dijo, confirmó que el proceso de recuperación de la economía peruana sigue consolidándose.
"La cifra de crecimiento se ubica muy por encima de lo proyectado por analistas y opinólogos, como también habíamos venido señalando desde hace meses", remarcó.
Segura señaló, no obstante, que la economía de su país no está exenta de múltiples riesgos provenientes del frente externo y del proceso electoral presidencial interno, razón por la cual no se puede ser autocomplaciente.
De cara al 2016, el ministro señaló que se espera que la economía del país continúe acelerándose y liderando el crecimiento entre las economías grandes de la región, con base en una mayor producción minera, una política fiscal moderadamente expansiva y la resiliencia del consumo privado.
De acuerdo con las proyecciones del FMI, la economía peruana crecerá este año 3,3 %, en tanto la región se contraería 0,3 %.
Santos señaló hoy, sin embargo, que el repunte en el crecimiento de la economía peruana llevará al FMI a revisar al alza sus proyecciones para este año. EFE