Montevideo, 31 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reiteró hoy su respaldo al ministro del Interior de su Ejecutivo, Eduardo Bonomi, y a la gestión que está realizando en esa cartera ante las críticas dadas por la oposición los últimos días.

«He dado respaldo al ministro Bonomi y a todo su equipo. Creo que están haciendo una muy buena tarea», afirmó a la prensa el mandatario antes de una reunión del Consejo de Ministros abierta a la ciudadanía en la localidad de Ecilda Paullier, en el departamento (provincia) de San José (suroeste).

En ese sentido, puntualizó que «ya se empiezan a ver algunos resultados y seguramente se van a ver resultados positivos un poco más adelante».

Vázquez subrayó que «todas las organizaciones internacionales que miden, entre otras cosas, la seguridad, dicen que en Latinoamérica Uruguay es el segundo país más seguro de la región».

Asimismo, en referencia a las críticas vertidas por la oposición uruguaya en los últimos días a Bonomi, añadió que esta «tiene todo el derecho a criticar lo que le parece».

«La realidad es una sola. Se puede mirar desde distintos lugares pero la realidad es una sola», recalcó.

Por su parte, en unas declaraciones a la prensa este domingo, el ministro del Interior valoró su gestión como un trabajo que a su percepción «fue muy fuerte» pero que «empieza a dar resultados».

«Yo tengo claro que hemos hecho un trabajo que a mi juicio fue muy fuerte, que iba a llegar un momento en el que iba a dar resultado. Este es el momento en que empieza a dar resultado, va a seguir dando», remarcó.

Además, comentó que, pese a poner a disposición su cargo a Vázquez, esto «no fue una renuncia».

«El presidente me dijo que él entendía que estábamos haciendo un buen trabajo fundamentalmente en algo que nadie había hecho que era una reforma profunda de la Policía», matizó.

La Cámara de Senadores uruguaya tiene previsto reunirse hoy en sesión extraordinaria para presentar, por parte de la oposición, una moción de censura a Bonomi.

Esta moción viene a raíz de que el pasado jueves el funcionario fue interpelado durante 17 horas en el Parlamento uruguayo por parte de la oposición sobre su gestión en la seguridad del país suramericano.

De acuerdo a lo estipulado por la Constitución de Uruguay, la presentación de una moción de censura obliga a la Cámara a volver a reunirse en un plazo de 48 horas para discutir específicamente la continuidad del secretario de Estado.