Lima, 17 mar (EFE).- El presidente de Transparencia Internacional, el abogado peruano José Ugaz, elogió hoy el trabajo de las autoridades judiciales de Brasil en la lucha contra la corrupción y criticó a la presidenta Dilma Rousseff por «pretender blindar» al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva con su nombramiento como ministro de la Presidencia.
En declaraciones a Efe, Ugaz calificó como «lamentable» la actuación de Rousseff de «pretender blindar» a Lula «entregándole el salvavidas del ministerio para rodearlo de ciertos privilegios procesales que impida que sea investigado por los fiscales anticorrupción del caso Lava Jato y tenga que ser investigado por la Corte Suprema».
«Eso me parece muy lamentable porque es un pésimo signo enviado desde la máxima autoridad de Brasil respecto a la necesidad de investigar a fondo y esclarecer estos hechos», añadió.
El nombramiento de Lula como ministro de la Presidencia, el cargo más influyente del Gobierno, ha generado un terremoto político por los problemas que el exmandatario enfrenta en la Justicia, que se agravaron con la difusión de unas polémicas grabaciones que sugieren que la mandataria intentó influir a su favor.
Un juez de Brasilia anuló hoy de forma cautelar el nombramiento del expresidente Lula da Silva como ministro de la Presidencia del gabinete de su sucesora, Dilma Rousseff.
La acción del juez respondió a una demanda presentada por los partidos de la oposición, que fundamentaron su petición en las causas abiertas por la Justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos y ha sido acusado formalmente de delitos de enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos.
Ugaz señaló que afortunadamente un «juez ha impedido la juramentación del expresidente Lula y, por lo tanto, ha detenido este ardid que lo único que buscaba era rodear a un investigado y obstruir las investigaciones del caso Lava Jato».
Para el presidente de Transparencia Internacional, el trabajo de las autoridades judiciales en Brasil en la lucha contra la corrupción es «realmente digno de resaltar», mientras que señaló que el poder ejecutivo «obstaculiza estas investigaciones para impedir que se sepa la verdad y hasta dónde han llegado estas prácticas corruptas».