Caracas, 23 jul (EFE).- La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) selló varios acuerdos de futuras estrategias legislativas tras pactar ir cohesionada, con una tarjeta electoral única, a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, según un comunicado difundido hoy por la plataforma.
Uno de los documentos aprobados "destaca el respaldo a los presos, exiliados y perseguidos políticos, y a los familiares y víctimas de la represión" al tiempo que acuerda ejercer presión para lograr una "observación electoral calificada y condiciones electorales justas".
Otro acuerdo alcanzado ayer en el marco de la unidad electoral "da respuesta en detalle a la pregunta clave: ¿Para qué vamos a ganar la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)?", que contestaron con la frase: "Vamos a ganar la AN para promover desde el Parlamento la construcción de soluciones urgentes a la crisis económica, social y de inseguridad".
Según este acuerdo, la MUD promoverá, de ganar la mayoría de los escaños en la nueva AN, la renovación de los rectores del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
"Recuperaremos para la AN las dos funciones que le asigna la Constitución: Legislar (...) y control de gestión", dice el documento al señalar que no se aprobarán las llamadas leyes habilitantes para que los jefes de Estado puedan legislar sin control parlamentario y se interpelarán a los funcionarios.
Según la MUD, un Parlamento con mayoría opositora reunificará al país con una "Ley de Amnistía y Reconciliación que cancele los procesos judiciales de persecución política" tanto para los presos, exiliados y perseguidos de oposición como para los activistas oficialistas de base.
Además, la alianza asegura que, como parlamentarios, promoverán la producción nacional de alimentos y medicinas, "respetando la propiedad privada y la libertad de trabajo, garantizando la seguridad jurídica a las inversiones y el cese a las expropiaciones, estatizaciones, confiscaciones y otras formas de apropiación indebida".
Asimismo, una bancada opositora mayoritaria creará leyes para que cese "toda política oficial de complicidad o "acuerdos" con bandas hamponiles, reformando y fortaleciendo integralmente el sistema de justicia para garantizar su imparcialidad y combatir la impunidad".
En otro de los acuerdos, la MUD establece que los cargos directivos en la AN "serán ejercidos de manera rotativa por las diferentes fuerzas de la Unidad (...), respetando el derecho de las distintas fracciones oficialistas a estar representadas en la directiva parlamentaria y en las comisiones".
La MUD anunció ayer que irá a las elecciones parlamentarias de diciembre con una "tarjeta única" que representará a todos los miembros de la alianza opositora en el boletín electoral en el que figuran todas las opciones, una iniciativa a la que hoy se sumó el partido Voluntad Popular que coordina el dirigente preso Leopoldo López.