Buenos Aires, 10 jun (EFE).- El Ministerio de Trabajo argentino dictó una conciliación obligatoria con el sindicato de los camioneros para que levante la huelga nacional que realizan, con la que piden mejoras salariales, y que afecta principalmente al abastecimiento de combustibles, informaron hoy fuentes oficiales.

La cartera ministerial, en un comunicado, especificó que ayer, tras una audiencia mantenida con el sindicato de camioneros, se dispuso dictar la conciliación laboral obligatoria, en el marco del convenio colectivo de trabajo a fin de que «levante las medidas de fuerza en todas las actividades que abarcan el referido convenio, no solo en la rama de combustibles».

«Al momento, no se está acatando la conciliación por la cual se los ha intimado. De persistir esta situación, en el término de dos horas la intimación será reiterada», añade el texto, divulgado en torno a las 11 hora local (14.00 GMT).

El Gobierno resolvió además realizar inspecciones «en todos los lugares» para aplicar multas en el caso de que se incumplan las normativas laborales vigentes.

Por su parte, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) anunció que espera que la organización sindical «acate la disposición» del Gobierno, así como que detenga las medidas de acción directa que «tantos perjuicios ocasiona a la economía en general y a los transportistas en particular», declaró en un comunicado oficial.

Los transportistas de combustible de Argentina iniciaron ayer una huelga nacional de dos días para pedir mejoras salariales y la eliminación del impuesto a las ganancias, que grava los sueldos argentinos desde 2.100 dólares mensuales, por considerarlo un «robo» para el 95 % de los camioneros.

En relación al acuerdo, la FADEEAC indicó que resulta «imposible» acceder al requerimiento formulado por el sindicato y añadió que «con un inmenso esfuerzo» ofrecieron una recomposición salarial del 28 %.

Así, la patronal llama a un «entendimiento justo» para ambas partes y convoca al gremio a acatar la conciliación obligatoria.

Las negociaciones se retomarán en una nueva reunión convocada para el miércoles 15 de junio.

Según medios locales, algunas estaciones de servicio ya están sufriendo la falta de combustible.

Además, el Sindicato y la Federación de Chóferes de Camiones comunicó hoy en un comunicado un paro nacional en la recolección de residuos y barrido manual de calle.

Los trabajadores del sector continuarán sus labores de recolección de residuos aunque aclaran que será, según convenio, «caminando y no corriendo», indicaron en el texto.