Lima, 1 jul (EFE).- Los exministros peruanos Daniel Urresti y Daniel Figallo serán citados para declarar ante la comisión parlamentaria que investiga las presuntos delitos de corrupción del empresario Martín Belaunde Lossio, quien fue asesor del mandatario Ollanta Humala.
La presidenta de la comisión parlamentaria, Marisol Pérez-Tello, explicó que los exministros, en el cargo durante el mandato de Humala, serán convocados para los días 7 y 8 de julio en calidad de invitados.
Pérez-Tello señaló que la comisión todavía no decide si incluye como investigado a Figallo, exministro de Justicia y Derechos Humanos, por presuntamente participar en una reunión donde, según la exprocuradora anticorrupción Yeni Vilcatoma, se debatió la posibilidad de que Belaunde se acogiera a la colaboración eficaz cuando aún se encontraba en paradero desconocido.
La colaboración eficaz es una figura legal que permite a un investigado reconocer su culpabilidad en un delito y acogerse a una reducción de su condena a cambio de delatar y ofrecer pruebas concluyentes de otras personas que participaron en el mismo hecho delictivo.
Pérez-Tello anunció que el otro supuesto participante de la misma reunión, Eduardo Roy Gates, exasesor jurídico de Humala y actual abogado de la primera dama, Nadine Heredia, fue incluido en las diligencias en calidad de investigado junto a otras ocho personas más.
Gates aseguró hoy en Radio Programas del Perú (RPP) que aún no conoce los hechos por los que será investigado porque todavía no recibió la notificación.
"Esta comisión decide pasarte como investigado y después busca las razones por las que te investiga. (...) Creo que es para que no pueda ejercer la defensa legal de la señora Heredia, pero yo la continuaré ejerciendo", advirtió.
La comisión parlamentaria incluyó a Nadine Heredia entre sus investigados al considerar que respondió con evasivas a las preguntas que se le realizaron cuando acudió como a declarar como testigo en el mismo caso en una sesión celebrada en mayo.
Los otros nuevos investigados serán el expresidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Francisco Boza, además de presuntos allegados a Belaunde como Manuel Mendizabal, Olmer Mendoza, Eduardo Novoa, Jorge Acurio, Rene Concha Lezama, Luis Aguirre y Vladimir Cerrón.
La congresista Pérez-Tello señaló que los nuevos investigados serán citados para el 14 y 15 de julio, mientras que todavía queda pendiente tomar declaración en prisión a Belaunde Lossio y al expresidente regional de Áncash, César Álvarez.
A Belaunde se le acusa de los presuntos delitos de peculado (apropiación indebida de caudales públicos) y asociación ilícita para delinquir en el caso de "La Centralita", una oficina desde donde se ejercía un presunto espionaje a opositores políticos de Álvarez.
También se le atribuye un presunto delito de lavado de activos al gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado en Gobiernos regionales y obtener beneficios económicos personales.
Belaunde, colaborador de la campaña electoral de Humala en 2006, fue capturado en mayo cerca de la frontera de Bolivia con Brasil, cuatro días después de fugarse del arresto domiciliario en el que permanecía en La Paz, a donde llegó en diciembre tras pasar siete meses en paradero desconocido para evitar su ingreso en prisión.