La Paz, 21 nov (EFE).- El Gobierno de Bolivia mantiene que el país está adecuadamente posicionado en el mercado del gas para competir con vecinos como Argentina, con precios más competitivos, reservas suficientes e infraestructuras consolidadas, informó hoy una fuente oficial.

"Bolivia tiene el precio más competitivo frente a los nuevos descubrimientos en Argentina en Vaca Muerta y otros", expresó a los medios en La Paz el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.

El ministro sostuvo que Bolivia tiene una capacidad de procesamiento de más de 100 millones de metros cúbicos, "una de las reservas más importantes en estos últimos tiempos".

Sánchez añadió que Bolivia cuenta con una producción actualmente de sesenta millones de metros cúbicos de gas y "ductos para exportar prácticamente amortizados".

Por ello, argumentó que su país tiene "grandes oportunidades" en el mercado del gas en la región y "es muy difícil que puedan ser competidores" otros como Argentina.

Asimismo, agregó que el sector de hidrocarburos "ha entrado en un nuevo escenario de la integración energética" y es la "competitividad la que puede ganar nuevos mercados".

El ministro apuntó que el mercado se abrió no solo a empresas estatales, sino con privadas y probablemente en las próximas semanas se firmen contratos con algunas de ellas, que no detalló, interesadas en el gas boliviano.

Sánchez recalcó que los dos mercados más importantes del país son Argentina, con quien se tiene un contrato hasta 2026 para exportar gas, y Brasil, hasta 2024.

La explotación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste), fronteriza con Chile, es una de las grandes apuestas del Gobierno argentino de Mauricio Macri, quien desde su llegada al poder en diciembre de 2015 ha marcado como prioritaria la política energética.

Medios de Bolivia reportaron que ese yacimiento argentino venderá gas a Brasil, el principal mercado de gas boliviano, y a menor precio.