Buenos Aires, 9 may (EFE).- Argentina suma once personas fallecidas por dengue en lo que va de año y al menos 35.000 casos repartidos por todo el país -la mayoría de ellos autóctonos y concentrados en las regiones del noreste-, aunque la curva epidemiológica está en descenso, informaron hoy fuentes oficiales.

Las autoridades sanitarias han contabilizado, hasta el momento, 32.441 casos confirmados o probables autóctonos y 2.551 confirmados o probables importados (el contagio se produjo fuera de las fronteras del país), según el último Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud.

Hasta el momento se reportaron once pacientes fallecidos con dengue y se han descartado hasta 14.035 casos y permanecen en estudio otros 14.925.

"Se registran brotes de dengue con transmisión sostenida en las provincias de Buenos Aires, CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán", describe el informe.

En las primeras 17 semanas de 2016, los casos acumulados superan en un 31,6 % a los registrados para el mismo periodo en 2009, el último año de incidencia especialmente grave de la enfermedad.

No obstante, "la diferencia entre ambos años para el mismo período es menor a la registrada en las pasadas semanas a expensas del menor número de notificaciones observadas", destaca el boletín.

"En el momento actual se verifica una curva en descenso para el total país", agregaron las fuentes.

En cuanto al virus del Zika, fueron estudiados en total 1.471 casos mientras que para la fiebre chikunguña hubo 2.777 alertas.