Morelia (México), 28 jul (EFE).- Un juez mexicano ordenó hoy la excarcelación de Cemeí Verdía Zepeda, principal líder del grupo de autodefensa del municipio indígena de Aquila, en el occidental estado de Michoacán, por falta de pruebas para procesarlo.

Ignacio Mendoza Jiménez, abogado de Verdía, confirmó a Efe que el auto de libertad fue emitido por el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Morelia, capital del estado de Michoacán, «por falta de pruebas».

Verdía fue detenido el 19 de julio pasado por policías estatales, quienes lo acusaron de violar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos debido a que tenía en su poder dos rifles de asalto, así como una pistola calibre 0,9 milímetros, consideradas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, su defensa demostró que dichas armas le fueron proporcionadas por el Gobierno de Michoacán cuando fue dado de alta como comandante de la Fuerza Rural, la corporación creada en 2014 para legalizar a los grupos de autodefensa que surgieron en 2013 para combatir el cártel de Los Caballeros Templarios.

Verdía debe salir en breve del penal de Tepic, en el occidental estado de Nayarit, en cumplimiento del fallo judicial.

Sin embargo, su abogado dijo a Efe que al parecer un juzgado estatal con sede en Lázaro Cárdenas emitió dos nuevas órdenes de aprehensión, una por el delito de homicidio y otra por robo, aunque aún no ha sido notificado formalmente sobre ello.

Señaló que un grupo de la Policía de la fiscalía estatal viajó esta tarde a Tepic con la intención de detener a Verdía una vez salga del penal en el que se encuentra.

El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, dijo en un comunicado ser respetuoso de las decisiones judiciales, pero anunció que el dirigente no regresará a la Fuerza Rural al considerar que realizó actos que no son acordes a los de un servidor público.

El líder indígena ha sido blanco de dos atentados por parte de Los Caballeros Templarios, el primero el 16 de diciembre del 2014 y el segundo el 25 de mayo pasado.

El 30 de mayo, policías estatales detuvieron a Juan Hernández, alcalde de Aquila, acusado de planear los atentados contra Cemeí Verdía por órdenes de Federico González Medina, alias «el Lico», principal capo de Los Caballeros Templarios en la región.

La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que Juan Hernández en junio de 2013 se reunió con Servando Gómez Martínez «la Tuta», jefe de «el Lico» y líder de Los Caballeros Templarios, quien fue detenido en febrero pasado.

Juan Hernández acordó con «la Tuta» permitir a los narcotraficantes explotar las minas de hierro de la región, de donde extraían miles de toneladas de mineral que eran exportadas de forma ilegal a China, a través del puerto internacional michoacano de Lázaro Cárdenas.

Aquila es uno de los tres municipios que se ubican en la costa del pacífico de Michoacán, zona utilizada por Los Caballeros Templarios y otras organizaciones de narcotraficantes para recibir cargamentos de cocaína desde Suramérica.