Un grupo de personas, caracterizadas como soldados indígenas zacapoaxtla se enfrentan a otros que interpretan a soldados franceses en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo) Credit: AP Foto/Eduardo Verdugo
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los residentes en la Ciudad de México marcharon, bailaron y dispararon balas de fogueo con mosquetes el jueves para conmemorar el 160 aniversario de la victoria sobre las tropas francesas en la cercana ciudad de Puebla en 1862.
Conocida como la Batalla de Puebla, la victoria originó el Cinco de Mayo, un feriado que se celebra más en Estados Unidos que en el propio México.
La invasión francesa de la década de 1860 tuvo finalmente, aunque por poco tiempo, éxito. Estableció el reinado del emperador Maximiliano (1864-1867), quien después fue depuesto y ejecutado.
En Puebla, sus habitantes se caracterizaron de soldados franceses y zacapoaxtlas, el contingente indígena y campesino que ayudó a las tropas mexicanas a lograr la victoria.
Pedro Rodríguez, un trabajador de aduanas, se vistió con el sombrero de paja y el pañuelo típicos de los zacapoaxtlas, aunque con un giro contemporáneo por la incorporación de unas gafas de sol para protegerse de su luz.
“Se trata de ganar la batalla en honor a la bandera de México”, afirmó Rodríguez.
Un hombre dispara un arma durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre caracterizado de soldado indígena zacapoaxtla toma tequila durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Mujeres con banderas de Francia bailan durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Una persona, vestida de mujer combatiente, participa en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre interpreta a un oficial del ejército francés en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un grupo de personas, caracterizadas como soldados indígenas zacapoaxtla, emplean un machete para cortarle el pelo a una persona que interpreta a un soldado francés en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre, caracterizado de soldado indígena zacapoaxtla carga un arma con pólvora durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre dispara un arma durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre vestido de soldado revolucionario zacapoaxtla participa en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Una mujer, con una imagen de la Virgen de Guadalupe en su falda, baila durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un grupo de mujeres bailan durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un grupo de personas, caracterizadas como soldados indígenas zacapoaxtla, se enfrentan a otros que interpretan a soldados franceses en la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
Un hombre dispara un cañón durante la recreación de la Batalla de Puebla, dentro de los actos para conmemorar el Cinco de Mayo en el vecindario de Peñón de los Baños, en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 2022. (AP Foto/Eduardo Verdugo)