México, 20 jul (EFE).- El Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, que contiene la visión, objetivos y estructura del bloque, así como los parámetros para su vinculación externa, entró en vigor hoy, reportó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

La Alianza del Pacífico, con el aporte de su Consejo Empresarial, ha tenido logros importantes durante sus primeros cuatro años y se ha consolidado como un mecanismo de integración regional estable, dinámico e innovador, señaló la SRE en un comunicado.

El objetivo del mecanismo, formado por México, Colombia, Chile y Perú, «es lograr un área de integración profunda basada en la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como convertirse en una plataforma de articulación, integración económica y comercial y de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia Pacífico», abundó.

La SRE apuntó que en la cumbre presidencial de Paracas, Perú, efectuada del 1 al 3 de julio de 2015, las cuatro naciones reafirmaron su pleno apego a los principios consagrados en el Acuerdo Marco, suscrito el 6 de junio de 2012 por los presidentes de los países miembros.

Asimismo, añadió, durante la cumbre los cuatro países reafirmaron que «el establecimiento de reglas claras y un marco jurídico previsible propician las condiciones necesarias para un mayor crecimiento, así como para el desarrollo y la competitividad de sus economías y la diversificación de las corrientes de comercio».

«La entrada en vigor del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico representa un hito en su desarrollo, al consolidarla institucionalmente, por lo que sus países fundadores, Chile, Colombia, México y Perú, celebran con beneplácito su entrada en vigencia y reiteran su compromiso con este proceso de integración profunda», puntualizó la cancillería mexicana.