México, 28 abr (EFE).- El director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna, celebró hoy los "números espectaculares" de la filial del español BBVA en México en el primer trimestre de 2016, que atribuyó al control del gasto y de los riesgos y al buen desempeño de la cartera crediticia por el auge del consumo.

Osuna habló de "sólidos resultados" para el periodo enero-marzo de 2016 con una utilidad neta de 10.097 millones de pesos (unos 582 millones de dólares), llevando a un crecimiento interanual del 17,4 % para el Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB).

Estos datos "hablan de la buena evolución del consumo y la demanda interna, y de la creación de empleos", dijo en una rueda de prensa en la recientemente inaugurada Torre BBVA Bancomer, en el corazón de la capital mexicana, que costó unos 650 millones de dólares y es un reflejo del bueno momento de la entidad.

Ello, sumado a la baja inflación y la depreciación del peso frente al dólar, que aumenta el valor de las remesas, ha redundado en un auge de la confianza del consumidor y una mayor demanda de crédito.

En el caso de BBVA Bancomer -que tiene el 24 % de este mercado- supuso un alza de su cartera crediticia del 13 % frente al primer trimestre del año anterior.

Dentro de este rubro, el portafolio de crédito comercial creció un 14,1 % anual; el empresarial, un 17,8 %, y el de consumo a nómina, personales y auto aumentó un 25 % en el primer trimestre del año.

Aunado a ello, la entidad destacó una "constante generación de ingreso recurrente" y una "adecuada" gestión de los riesgos y del control del gasto.

Así, el margen financiero quedó en 27.904 millones de pesos (1.609 millones de dólares), un 15 % más año contra año.

"Nuestros clientes están aprendiendo a utilizar el crédito", remarcó hoy Osuna.

El directivo de la mayor entidad financiera de México dijo que este crecimiento se debe también a la inversión del banco en los últimos años, de 2.500 millones de dólares.

El directivo también celebró que se ha llegado a 3,2 millones de clientes digitales, un 30 % frente a los 2,5 millones de hace un año.

Osuna consideró "buenos" los datos macroeconómicos que, según sus perspectivas, harán crecer México al 2,2 % este 2016, si bien reconoció que por el incremento del empleo la cifra debería ser mayor.

"La economía arrancó un poco lenta en Estados Unidos, pero este año trae buenas expectativas", dijo sobre el principal socio comercial de México y cuyo datos influyen en el desempeño de la nación latinoamericana.

Sobre las perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de México, que auguran que la nación no crecerá al 3 % hasta la próxima década pese a las reformas implementadas por el Ejecutivo, Osuna dijo hoy que era "un poco precipitado" proyectar a mediano plazo por el cambiante mercado externo.

Sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), inmersa en un ajuste de 5.767 millones de dólares anunciado en febrero, dijo que se "están tomando las acciones correctas" y aseguró que la estatal "no va a incumplir su deuda".

Pemex anunció hoy que redujo pérdidas hasta los 3.564 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, año contra año.

Además, dijo que BBVA Bancomer ya está trabajando con los proveedores de Pemex para revisar y ajustar sus pagos.

El BBVA dio hoy a conocer que sus ganancias en México fueron de 489 millones de euros en el primer trimestre, un recorte interanual del 6,9 %.

El director de Finanzas de BBVA Bancomer, Javier Malagón, señaló que esta diferencia de datos se debe a criterios contables, al perímetro de análisis, que no toma en cuenta operaciones de subsidiarias, y a diferencias por el tipo de cambio.