Tokio, 12 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy aupada por los buenos datos de empleo en Estados Unidos y a pesar de la incertidumbre política que está viviendo Japón, después de que el Ministerio nipón de Finanzas admitiera haber falseado documentos en un escándalo que salpica al primer ministro, Shinzo Abe.

El índice Nikkei cerró hoy con un avance de 354,83 puntos, un 1,65 %, hasta situarse en 21.824,03 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 25,82 puntos, un 1,51 %, y quedó en 1.741,30 unidades.

El parqué tokiota se disparó en más de un 2 % al inicio después de que los inversores acogieran con optimismo los datos de empleo procedentes de Estados Unidos, que aliviaron la preocupación entorno a la subida de la inflación en la primera economía mundial.

Sin embargo, las ganancias se vieron limitadas después de que el ministro nipón de Finanzas, Taro Aso, reconociera que desde el Ministerio se manipularon documentos relacionados con el caso de supuesta ayuda financiera y administrativa a una institución privada que involucra a Abe.

Se trata de un acuerdo alcanzado en 2016 para vender, aproximadamente a una décima parte de su valor de mercado, un terreno de propiedad estatal en Osaka (oeste) a Moritomo Gakuen, una controvertida institución educativa que promovía ideas ultranacionalistas y con vínculos con Abe y su esposa, Akie Abe.

"Los inversores extranjeros prefirieron asegurar ganancias en medio de la preocupación sobre si Abe tendrá que renunciar a su puesto en relación a este tema", explicó el analista de Mizuho Securities Yutaka Miura, en declaraciones recogidas por la agencia japonesa Kyodo.

Entre los grandes ganadores de la jornada destacan la empresa fabricante de robots Fanuc, que subió un 4,1 %, y Fast Retailing, que creció un 1,4 %.

Por su parte, la refinería JXTG Holdings subió un 1,5 %, mientras que su competidora Inpex se apreció un 2,4 %, ambas aupadas por la subida de los precios del crudo el pasado viernes.

En la primera sección, 1.712 valores avanzaron frente a 309 que retrocedieron, mientras que 48 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,397 billones de yenes (18.229 millones de euros), por debajo de los 3,558 billones de yenes (27.077 millones de euros) del viernes pasado.