Tokio, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con leves ganancias una jornada errática en la que llegó a acumular pérdidas superiores al 3 por ciento, al verse condicionada por el desplome bursátil de China y por su posterior repunte.

El índice Nikkei terminó con una subida de 117,86 puntos, un 0,60 por ciento, y se situó en las 19.855,50 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 2,59 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 1.579,89 unidades.

En el primer tramo de sesión, el Nikkei había llegado a caer más de 600 unidades hasta los 19.115,20 puntos, su menor nivel intradía en tres meses, arrastrado por la continuada caída libre bursátil en China y por la apreciación del yen frente al dólar y al euro.

La evolución de la Bolsa de Shanghái marcaba el ritmo para los inversores en el parqué tokiota, y conforme el índice referencial de la principal plaza de China comenzó a entrar en terreno positivo, el Nikkei inició también su recuperación.

Shanghái abrió con considerables pérdidas, pero repuntó y cerró finalmente con ganancias de un 5,76 por ciento después de que Pekín prometiera actuar contra los especuladores, lo que se suma a la larga batería de medidas excepcionales impulsadas por Pekín desde hace dos semanas para contener el pánico entre los inversores.

En el parqué tokiota también influyó la incertidumbre sobre la resolución de la crisis griega, a tres días de la cumbre extraordinaria de líderes europeos que se celebra en Bruselas y que Atenas y sus acreedores se han fijado como fecha límite para lograr un acuerdo, según señalaron analistas locales.

Otro factor negativo fue la devaluación del dólar y del euro frente a la divisa nipona, una tendencia que perjudica a los grandes exportadores nipones.

Los sectores que acumularon mayores ganancias fueron los de las aseguradoras y las eléctricas, mientras que los del transporte por carretera y el del papel y la pulpa de papel lideraron las pérdidas.

Destacan las nuevas subidas de las eléctricas Tokyo Electric Power (TEPCO) y de Kansai Electric Power, del 3,1 y el 2,6 por ciento respectivamente, que se vieron favorecidas por la continuada caída de los precios del petróleo.

Asimismo, el gigante textil Fast Retailing, propietario de las tiendas Uniqlo, avanzó un 4,1 impulsado por las expectativas sobre el aumento de sus beneficios trimestrales, mientras que el operador de supermercados Aeon ganó un 3 por ciento por el mismo motivo.

En la primera sección, un total de 1.406 valores avanzaron frente a 419 que cayeron, mientras que 63 cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 3,840 billones de yenes (28.800 millones de euros), por encima de los 3,394 billones de yenes (25.321 millones de euros) de la víspera.