Madrid, 29 abr (EFE).- Telefónica recortó sus ingresos en Brasil un 13 % en el primer trimestre del año, hasta los 2.431 millones de euros, debido a la depreciación del real brasileño y cambios regulatorios.

En moneda local, la facturación subió un 0,6 %, según la multinacional, que cifra en un 3,3 % el incremento del negocio excluyendo los cambios regulatorios.

La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete gestiona en Brasil 97,3 millones de líneas, de las que 73,3 millones son de celulares, un 10,5 % menos por las menores líneas prepago, que caen un 20,7 % y son parcialmente neutralizadas por la subida del 8,1 % en las de contrato.

Las líneas 4G se triplican con respecto a las de hace un año, hasta las 12,5 millones, al aumentar la cobertura a 188 ciudades (47 % de la cobertura poblacional).

Las líneas de banda ancha crecen un 4 % hasta los 7,2 millones, de los que el 54 % son de fibra.

El número de unidades inmobiliarias pasadas con fibra se sitúa en 16,8 millones.

Las líneas de televisión de pago ascienden a 1,8 millones, un 5 % más.

La inversión se situó en el periodo en 348 millones de euros, un 11,9 % menos, destinada principalmente a impulsar el crecimiento comercial y ofrecer una calidad diferencial en conectividad.