Jartum, 26 abr (EFE).- El Ministerio de Sanidad sudanés ha iniciado una campaña para vacunar contra el sarampión a 7,9 millones de niños, tras la muerte de 25 personas desde comienzos de año, en la peor epidemia de la historia reciente del país.

En un comunicado, Sanidad explicó que se vacunará a niños de entre seis meses y quince años de edad en seis estados del país: Senar (centro), Kasala y el Mar Rojo (este), y los del oeste, norte y este de Darfur.

La primera fase de la campaña cubrirá estos seis estados, aunque está previsto que se extienda posteriormente a los otros doce del país.

La responsable del departamento de inmunización de Sanidad, Nada Yaafar, dijo a Efe que durante este mes de abril se detectaron 472 nuevos casos y 3.000 sospechas de contagio.

Desde comienzos de año han enfermado al menos 1.475 personas, lo que supone, según UNICEF, la peor expansión y epidemia de sarampión en la historia reciente de Sudán.

Un informe de UNICEF difundido recientemente reveló que los casos más numerosos se han dado en Darfur, con 441 contagios; Kasala, con 365, y el Mar Rojo, con 263. En cada uno de los tres estados han muerto cinco personas.

Además, advirtió de que con la desnutrición que afecta a los niños de Sudán, el sarampión pueden causar consecuencias graves como la ceguera, fuertes diarreas, neumonías y otitis.

UNICEF subrayó por otro lado que el conflicto que se libra en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul dificulta la llegada de las vacunas desde 2011.

Al respecto, el ministro de Sanidad, Bahr Idris abu Qarda, pidió al grupo rebelde Movimiento Popular de Liberación del Sudán-Sector Norte (MPLS-SN) que permita a los equipos de vacunación entrar en las áreas bajo su control en Nilo Azul y Kordofan del Sur.

Abu Qarda adelantó en unas declaraciones a Efe que los equipos están preparados para movilizarse a esas zonas en caso de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF convenzan a los insurgentes.