Bruselas, 14 jun (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró hoy que la Alianza mantendrá un arsenal nuclear «creíble y seguro» para sus propósitos de defensa y disuasión, a la vez que aseguró que a pesar de su reforzamiento militar en el este no busca el enfrentamiento con Rusia.
«Haremos una evaluación y nos aseguraremos de seguir teniendo un (elemento) disuasorio nuclear creíble y seguro», indicó Stoltenberg en una breve rueda de prensa a su llegada a una reunión de ministros de Defensa de la Alianza.
Esta cita incluye una reunión a nivel ministerial del grupo de planificación nuclear de la OTAN.
«Celebraremos las actualizaciones tanto por parte del Reino Unido como de Estados Unidos sobre sus contribuciones a la parte disuasoria nuclear de la OTAN», comentó Stoltenberg.
Preguntado por si la OTAN planea emplazar más armas nucleares o misiles balísticos en países del este de Europa, el político noruego no quiso «entrar en detalles».
«Vamos a seguir teniendo un (elemento) disuasorio nuclear creíble y seguro como parte de la postura de defensa de la OTAN», zanjó.
Todos los miembros de la OTAN a excepción de Francia, que decidió mantenerse al margen, participan en este grupo de planificación nuclear independientemente de si poseen o no armas nucleares.
El grupo, que está presidido por el secretario general y se reúne una vez al año a nivel de los ministros de Defensa, aborda cuestiones como la seguridad y viabilidad de esas armas, comunicaciones y sistemas de información o despliegue, así como asuntos de preocupación común como el control de los arsenales o la proliferación nuclear.
Los ministros esperan dar hoy su respaldo político al emplazamiento de «cuatro robustos batallones multinacionales por rotación» en los tres países bálticos y Polonia, indicó Stoltenberg, que anunció además que Rumanía ofrecerá un elemento terrestre par una brigada multinacional.
Fuentes aliadas precisaron que los ministros acogerán con satisfacción este ofrecimiento de un cuartel por parte de Rumanía.
«Se podrán organizar y facilitar las actividades de la OTAN en la región», comentó el secretario general, aunque precisó que los detalles se conocerán más adelante.
Stoltenberg también se refirió a que la OTAN evalúa «cómo incrementar la presencia en la región del mar Negro», al margen del aumento de patrullas aéreas, medidas de seguridad, ejercicios y presencia marítima que ya ha impulsado en el este de la Alianza.
«En esta reunión y en la cumbre (de la OTAN en julio en Varsovia) tomaremos decisiones particularmente relacionadas con la presencia de fuerzas en la parte este de la Alianza (…) Al mismo tiempo, no buscamos confrontación con Rusia, no queremos una nueva guerra fría, seguiremos buscando una relación constructiva y de cooperación con Rusia», destacó Stoltenberg.
Los ministros aliados cenarán hoy con la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, con quien evaluarán su cooperación ante amenazas híbridas y ciberdefensa y cómo pueden colaborar en la gestión migratoria en el Mediterráneo central más allá de la labor conjunta que ya llevan a cabo en el mar Egeo.
«Tenemos que reforzar la cooperación entre la OTAN y la UE», dijo Stoltenberg, quien añadió que «en unos meses, hemos acordado más con la UE en que los últimos trece años».
Los ministros tratarán de nuevo estos asuntos en su sesión de trabajo de mañana, en la que discutirán qué más medidas pueden tomar para «proyectar estabilidad» en su vecindad sur, ante el auge del terrorismo yihadista y los dramas migratorios en el Mediterráneo.