Belgrado, 17 feb (EFE).- Serbia anunció hoy que devolverá a Macedonia a unos 200 emigrantes, que previamente habían sido rechazados por Eslovenia y Croacia, por tratarse de personas que no provienen de zonas de conflicto y no tienen derecho a pedir asilo como refugiado.

"Son emigrantes económicos y según todos los acuerdos y procedimientos de nuestro país con los de la región los devolvemos a países de donde han llegado", declaró Biljana Popovic Ivkovic, representante del Ministerio del Interior a la agencia Tanjug.

Esta portavoz indicó que no se trata de refugiados huidos de los conflictos bélicos en Siria e Irak.

Esta decisión se produce en el marco del "efecto dominó" por el que todos los países van aplicando en cadena más controles conforme lo hacen las siguientes escalas en la ruta de los Balcanes por la que los refugiados huyen a Europa Occidental.

Croacia envió anoche a Serbia a 217 refugiados, que se hallan ahora en un centro de acogida.

Previamente, esas personas habían sido devueltos a Croacia desde Eslovenia, cuyas autoridades consideraron que no cumplían las condiciones para permitirles seguir hacia Austria y Alemania, países de destino de muchos refugiados.

La ruta balcánica comienza en las costas de Turquía, de donde los refugiados pasan en embarcaciones a Grecia y de allí a Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia y luego hasta Austria, Alemania o Noruega.

Todos los países de la ruta habían advertido de que irían aplicando medidas coordinadas con sus vecinos y que no permitirá concentraciones de refugiados en su territorio.

Más de 600.000 refugiados han pasado por Serbia desde junio de 2015.