Seúl, 31 oct (EFE).- El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics logró en el tercer trimestre del año un beneficio neto de 13,1 billones de wones (10.125 millones de euros/ 11.500 millones de dólares), lo que supone un 17,5 por ciento interanual más.

Su beneficio operativo entre julio y septiembre avanzó un 20,9 % interanual hasta la cifra récord de 17,5 billones de wones (13.527 millones de euros/ 15.347 millones de dólares), informó en un comunicado la compañía con sede en Suwon (al sur de Seúl).

La facturación por ventas de Samsung Electronics ascendió a 65,4 billones de wones (50.557 millones de euros/ 57.356 millones de dólares), un 5,5 % más que en el tercer trimestre de 2017, según los resultados presentados por la empresa, que están en línea con sus previsiones publicadas a comienzos de mes.

La división de semiconductores, la más importante del grupo, fue la principal responsable de la mejora de sus resultados trimestrales gracias a una «fuerte demanda estacional», en particular de servidores y de dispositivos de memoria NAND Y DRAM para teléfonos móviles, detalló Samsung.

Esta rama del grupo logró un beneficio operativo de 13,65 billones de wones (10.553 millones de euros/ 11.972 millones de dólares) en el tercer trimestre, un 37 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Esta evolución compensó la caída en las ganancias de su división de teléfonos inteligentes «a pesar de las sólidas ventas» de su último modelo insignia, el Galaxy Note 9, lo que la empresa achacó a «la intensa competencia en el mercado» y al peor rendimiento de su línea de media y baja gama.

La rama de tecnologías de la información y móviles de Samsung registró un descenso interanual de su beneficio operativo del 32 por ciento, hasta los 2,22 billones de wones (1.176 millones de euros/ 1.947 millones de dólares).

A su vez, la división de pantallas de Samsung se embolsó un beneficio operativo de 1,1 billones de wones (850 millones de euros/ 964 millones de dólares), un 22,2 % más, mientras que su área de electrónica de consumo avanzó un 14 % hasta los 560.000 millones de wones (433 millones de euros/ 491 millones de dólares). EFE

asb-ahg/cmm

(foto)