Gibraltar, 27 nov (EFE).- El actual ministro principal de Gibraltar y candidato de la coalición socialista laboralista GSLP/LP, Fabian Picardo, resultó reelegido el jueves para dirigir el gobierno de la colonia británica durante los próximos cuatro años con un 68,03 por ciento de los votos.
Según los datos oficiales facilitados hoy, su contrincante en estas elecciones, el líder del partido socialdemócrata GSD, Daniel Feetham, obtuvo un 31,37 por ciento de los sufragios.
La participación en las elecciones, las decimoterceras que se celebran en Gibraltar tras la aprobación de su primera Constitución en 1969, fue la más baja desde hace 25 años.
En esta jornada, en la que un total de 23.278 gibraltareños estaban llamados a las urnas, ejercieron su derecho al voto 16.475 ciudadanos, un 70,77 por ciento, mientras que en los comicios de 2011 la participación fue del 82,52 por ciento.
Tras conocer los resultados, Picardo señaló que el «tsumani» de apoyos recibidos refuerza el compromiso de su partido para llevar adelante su programa con «humildad, humildad, humildad».
Picardo, que basó su campaña electoral en la buena marcha de la economía de la colonia, dijo que el electorado demostró que «el temor» y las «mentiras» no son buenas armas electorales, en referencia a que su oponente insistió en que las finanzas públicas del Peñón no eran tan buenas como él decía.
Gibraltar, una roca sobre el mar Mediterráneo de 5,5 kilómetros cuadrados y habitada por 30.000 personas, forma parte de la Corona británica desde 1713 en virtud del Tratado de Utrecht, aunque España mantiene reivindicaciones sobre la soberanía.
En declaraciones a los periodistas españoles tras ser reelegido, Picardo dijo que espera que las relaciones con España mejoren durante su nuevo mandato y que el próximo Gobierno español sea más «bondadoso».
«Lo único que pido para Gibraltar y para el Campo de Gibraltar es que el que gestione los Asuntos Exteriores de España tenga una actitud mas bondadosa hacia Gibraltar y su entorno, porque, de verdad, que estos cuatro años han demostrado ser muy negativos», añadió Picardo, quien mostró su deseo de que tras las elecciones españolas del 20 de diciembre haya socialistas «gestionando el gobierno».
La primera legislatura de Fabian Picardo en Gibraltar, que ha coincidido con un Gobierno del PP (centroderecha) en España, ha sido una de las etapas más conflictivas en estas relaciones.
En este tiempo se han sucedido los conflictos, teniendo como principal escenario las aguas que rodean el Peñón, que Gibraltar reclama como propias en contra del criterio español.