Nairobi, 16 dic (EFE).- Un grupo de observadores internacionales que participa en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Nairobi llevaron a cabo hoy una protesta durante el pleno para exigir que se respete la agenda de la Ronda de Doha y reclamar acuerdos reales que impulsen a los países en desarrollo.

Los observadores, representantes de diferentes asociaciones civiles, comenzaron a gritar consignas delante de las puertas del salón de pleno, que no obstante prosiguió su desarrollo.

«¡No nuevos temas!», «¡No más liberalización!» o «Mandato de desarrollo de Doha, ¡ya!» fueron algunos de los gritos que resonaron durante más de un cuarto de hora en el centro de conferencias.

«Queremos reforzar y ayudar a los países en vías de desarrollo a lograr su agenda. Esta ronda de negociaciones debería ofrecer un resultado concreto para el desarrollo, ya que se trata de la Agenda de Desarrollo de Doha», explicó a Efe el asesor de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Georgios Altintzis.

«Algunos países desarrollados quieren abandonar la agenda de Doha para incluir nuevos aspectos como el comercio electrónico, servicios o competencia, pero el único resultado aceptable es que se llegue a acuerdo en tres temas: agricultura, trato diferencial y medidas para los países más subdesarrollados», añadió Altintzis.

Según estas organizaciones, entre las que hay sindicatos y cooperativas agrarias, los países desarrollados están adoptando una «posición muy hipócrita», pues este año han aprobado los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero al mismo tiempo no quieren permitir el desarrollo comercial de los países más pobres. EFE

Altintzis se mostró además «poco optimista» ante el resultado final de la reunión ministerial. EFE