Jerusalén, 10 may (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reveló hoy que su gobierno amenazó a El Cairo con una operación militar de rescate en 2011 para salvar al personal de su embajada asediado por manifestantes islamistas en la capital egipcia.
"Hace unos años afrontamos un asedio que se estrechaba en torno a nuestros diplomáticos en la embajada en El Cairo. Esa noche recurrimos a todas las herramientas a nuestra disposición, incluida la de amenazar con una operación de rescate por parte del Ejército", dijo Netanyahu en un acto público.
Se refería al asedio que tuvo lugar en septiembre de 2011 en El Cairo por parte de militantes islámicos, una vez derrocado el gobierno de Hosni Mubarak a raíz de las Primavera Árabe que llevó a la presidencia al islamista Mohamed Mursi.
Según Netanyahu, el riesgo que afrontaron sus diplomáticos antes del asalto final de los islamistas pudo ser evitado porque la "amenaza" de Israel convenció al nuevo régimen islamista de que mandara a sus fuerzas de seguridad al rescate de los israelíes.
"Decantó la balanza y llevó a las fuerzas egipcias, entonces bajo el gobierno de los Hermanos Musulmanes, a poner fin al suceso de forma exitosa", sentenció.
Netanyahu participaba en un acto en el Ministerio de Exteriores para recordar a los diplomáticos israelíes muertos en servicio, en la víspera de la jornada de recuerdo nacional a los soldados y víctimas del terrorismo, que comenzará esta noche y precede al día de la independencia.