Moscú, 11 oct (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó hoy que está dispuesto a "emprender todo tipo de reformas, incluso revolucionarias", si así lo desean los bielorrusos, aunque subrayó que él es partidario de la vía evolutiva.
"Estoy dispuestos a emprender todo tipo de reformas, incluso revolucionarias, aunque ello no se ajusta a mis principios", dijo el jefe del Estado en declaraciones a pie de urna, citado por la agencia oficial Belta.
Lukashenko, en el poder desde 1994 y que busca su quinto mandato consecutivo en las presidenciales que celebra hoy Bielorrusia, agregó que el principio por el que se ha regido su política estos años ha sido el de que "todo debe realizarse en calma, sin revoluciones".
Por ello, agregó, "he avanzado por la vía de la evolución, aun cuando sabía que la senda evolutiva no brindaría resultados inmediatos, pues entendía que el pueblo así no se vería abocado a penurias".
"Estoy dispuesto a actuar como queráis. Nadie puede reprocharme que estos años he actuado en contra de opinión del pueblo", subrayó el líder bielorruso, cuya victoria en los comicios se da por descontada.
Insistió en que si el pueblo bielorruso le da carta blanca para realizar reformas revolucionarias, actuará en consecuencia.
"Si así lo queréis, lo haremos. Pero es algo que no depende de mí, sino de la sociedad", dijo Lukashenko, cuyo autoritarismo le granjeó la vitola de "último dictador de Europa" y sanciones de la Unión Europea.
El presidente bielorruso señaló que en Occidente se han percatado de que las sanciones no ayudan y "han visto que Bielorrusia es un Estado serio", al comentar las informaciones sobre la disposición de la Unión Europea a suspender las sanciones contra Minsk.
Son tres los rivales de Lukashenko en esta cita con las urnas -Tatiana Korotkévich, activista de una plataforma cívica; Nikolái Ulajóvich, jefe de una organización de cosacos, y Serguéi Gaidukévich, líder del Partido Liberal Democrático de Bielorrusia- pero ninguno de ellos amenaza su continuidad en el poder.
La jornada de votación transcurre en un clima de tranquilidad y sin incidencia destacables, según la Comisión Electoral Central (CEC) de Bielorrusia, que declaró válidos los comicios al superar la participación el 50 por ciento a varias horas del cierre de los colegios, previsto para las 17.00 GMT.
La presidenta de la CEC, Lidia Yermoshina, pronosticó que la participación ciudadana será de más del 80 por ciento, habida cuenta que el 36,05 por ciento de los casi 7 millones electores ejerció su derecho a votos de manera anticipada, posibilidad que contempla la legislación.