Tokio, 22 nov (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de Japón subió un 1 % interanual en octubre, lo que supone el vigésimo segundo mes consecutivo de avance, debido principalmente al aumento del coste energético, informó hoy el Gobierno nipón.
El ritmo de incremento del indicador, que excluye los precios de los alimentos por su alta volatilidad, fue idéntico al registrado en septiembre y todavía está lejos de la meta del 2 % del Banco de Japón (BoJ).
Con respecto al mes anterior, los precios aumentaron un 0,2 %, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio nipón del Interior y Comunicaciones.
El encarecimiento de los precios del combustible, el agua y la luz, del 4,4 % interanual, fue el factor que más contribuyó al incremento del IPC en octubre, seguido del aumento del coste de los alimentos (2,4 %), y del transporte y las comunicaciones (1,9 %).
Los únicos sectores que experimentaron un abaratamiento de precios el mes pasado fueron el de los muebles y utensilios para el hogar, del 1 % interanual, y el de la vivienda, del 0,2 %.
El BoJ puso en marcha en 2013 un amplio programa de flexibilización monetaria para situar la inflación en el 2 %, aunque este objetivo se ha retrasado en varias ocasiones por la caída en los precios del crudo desde fines de 2014 y la entidad se ha visto obligada a tomar medidas adicionales para lograr su consecución.
En su reunión mensual de julio, el banco central japonés anunció por primera vez desde 2016 ajustes en su política monetaria, entre ellas una mayor flexibilidad en sus compras de bonos estatales y la diversificación de sus inversiones en fondos cotizados, con el objetivo de lograr su objetivo de inflación.
A las dificultades para alcanzar la meta inflacionaria se sumará el incremento del impuesto sobre el consumo previsto para octubre de 2019, una medida que aumentará este gravamen desde el 8 al 10 % y que podría tener un impacto negativo en el gasto de los hogares y en la evolución de los precios.