Manila, 9 may (EFE).- Los candidatos a la presidencia de Filipinas acudieron hoy a votar en una jornada electoral que se desarrolla con incidentes aislados y problemas en varios colegios debido a fallos en la maquinaria del recuento de los sufragios.
A punto de llegar a la mitad de la jornada, el único candidato que aun no había votado era el principal favorito, el controvertido alcalde de Davao, Rodrigo Duterte, que se espera que lo haga a última hora del plazo de votación.
El más madrugador a la hora de depositar su sufragio fue el actual vicepresidente, Jejomar Binay, que acudió a su colegio electoral en Makati, uno de los distritos de la capital, a las 06.00 hora local (22:GMT del domingo), justo cuando los centros de voto abrieron sus puertas.
"Si hay unas elecciones libres y justas, ganaré estos comicios", afirmó Binay ante la prensa, quien aseguró que ya ha redactado su discurso para aceptar su victoria que ninguna encuesta le concede.
Una de las aspirantes favoritas, Grace Poe, a quien las encuestas sitúan en segunda posición en la carrera hacia la presidencia, acudió a un colegio electoral del distrito de San Juan, en Manila.
"Respetaremos el voto de la mayoría, gane quien gane", dijo ante decenas de periodistas Poe.
Por su parte, el ministro de Interior, Mar Roxas, votó en la ciudad de Roxas, en el centro de Filipinas, donde afirmó estar tranquilo tras haber "luchado hasta el final".
"El verdadero trabajo comienza después de las elecciones", añadió el ministro.
Aunque la mayoría de los colegios abrieron sus puertas a la hora prevista, numerosos centros están sufriendo contratiempos por fallos en las más 95.000 maquinas de recuento de votos que se han repartido por todo el territorio nacional.
Esto ha provocado largas colas frente los colegios desde primera hora de la votación, mientras que las salas en las que se deposita el voto se encontraban prácticamente vacías a la espera de que los aparatos fueran reparados o sustituidos.
Los fallos de esta maquinaria afectó a una de las candidatas favoritas a la vicepresidencia, Leni Robredo, que tuvo que esperar dos horas antes de depositar su sufragio después de que la votación en su colegio tuviera que interrumpirse temporalmente.
Las Fuerzas Armadas también han informado de diversos incidentes violentos, incluido un tiroteo en Abra, en el extremo norte del país, que dejó un muerto y explosiones en dos centros electorales, en Lanao del Norte, en la isla sureña de Mindanao.
Las autoridades además han informado que hombres armados quemaron anoche dos colegios electorales en Lanao del Norte.
Más de 54,3 millones de filipinos están llamados a votar en la jornada, declarada festiva y que concluirá a las 17.00 hora local (09.00 GMT), para elegir a presidente, vicepresidente, senadores, congresistas y unos 18.000 cargos de gobierno provincial y local.