Beirut, 9 dic (EFE).- El presidente de la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS), Jaled Joya, expresó hoy su optimismo sobre la posibilidad de que salga un equipo negociador para buscar una solución política al conflicto en la reunión de opositores que se celebra en Riad.

Según un comunicado de la CNFROS, principal alianza política opositora siria, Joya opinó que es posible que los opositores sirios no solo salgan unificados de la reunión en la capital saudí, que comenzó hoy, sino también con la formación de una delegación negociadora.

Ayer, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, propuso que la próxima conferencia internacional para impulsar la paz en Siria se celebre el 18 de diciembre en Nueva York, aunque señaló que dependía de los resultados de la reunión de los opositores en Riad.

Joya destacó hoy que la oposición está lista para una solución política y llamó la atención sobre "la ocupación ruso-iraní" de Siria.

"Tenemos derecho a ver la liberación de nuestro país de esta ocupación, y la solución política no acabará solo con el papel de (Bachar) al Asad, sino con la salida de las fuerzas ocupantes del territorio sirio", apuntó.

La mayor parte de los grupos de la oposición defiende la salida del presidente sirio, Bachar al Asad, del poder como una de las condiciones para acabar con el conflicto.

Rusia e Irán son aliados del régimen de Damasco. Moscú apoya a las autoridades sirias con su aviación, mientras que Teherán ha enviado al país árabe milicianos y asesores militares.

Joya adelantó que la CNFROS va a presentar un documento en Riad con los principios fundamentales para un acuerdo político, que puede servir como base para la elaboración de un comunicado conjunto de todos los grupos participantes y que proporcionará "los mecanismos de negociación y la formación de la delegación negociadora".

Consideró que no se puede buscar una solución política al conflicto que no tenga como fundamento lo establecido en Ginebra, en referencia al acuerdo de 2012 entre las potencias internacionales en la ciudad suiza, que estipula la marcha de Al Asad y la creación de un Gobierno interino con miembros del régimen y la oposición.

La última vez que el régimen y los opositores se sentaron a negociar fue entre enero y febrero de 2014 en Ginebra, en dos rondas de diálogo que acabaron sin resultados.