Lausana (Suiza), 15 oct (EFE).- Los contactos entre Rusia, Estados Unidos y un grupo de países de Oriente Medio con considerable influencia en la guerra de Siria continuarán en base a algunos entendimientos alcanzados en las reuniones sostenidas hoy, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
Rusia, Turquía, Irán, Arabia Saudí, Jordania, Irak, Catar y Egipto acudieron a esta cita convocados por el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, que mantuvo una reunión por separado con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
"Hubo algunas ideas interesantes que se discutieron en este círculo, que representa a una serie de países que pueden influir de manera importante en la situación, y hemos acordado continuar en contacto en los próximos días", dijo Lavrov a la prensa antes de abandonar el hotel donde se realizaron las reuniones.
Esos contactos se realizarán en base a algunos puntos de vista comunes que "podrían ayudar a promover un acuerdo", añadió.
Por primera vez se han sentado en torno a una mesa de negociaciones los países que apoyan a las partes que se enfrentan desde 2011 en el conflicto sirio, que ha causado cerca de 400.000 muertos, según cálculos de la ONU.
En un hecho inédito, Irán fue invitado a participar activamente en la búsqueda de un acuerdo para un alto el fuego en Siria y, en particular, para detener los bombardeos sobre Alepo por parte de las fuerzas gubernamentales apoyadas por las aviación rusa que se prolongan ya por tres semanas.
Irán, que alcanzó el año pasado un acuerdo sobre su programa nuclear con la comunidad internacional, gracias al cual ahora es considerado un interlocutor válido, es considerado aliado del Gobierno de Damasco, junto a Rusia.
Turquía, Arabia Saudí y Catar apoyan, por su parte, a los grupos rebeldes que luchan contra el régimen sirio y son considerados como países enemigos por el Gobierno del presidente Bachar al Asad.