Ginebra, 17 dic (EFE).- Las partes beligerantes en el conflicto del Yemen que participan en negociaciones de paz en Suiza acordaron hoy permitir el acceso inmediato y sin restricciones de la ayuda humanitaria a la ciudad de Taiz (sur del país), duramente golpeada por el conflicto.

Delegaciones del Gobierno yemení y del movimiento rebelde chíi de los hutíes iniciaron el pasado martes un segundo intento de diálogo para poner alto a los enfrentamientos, después de que el primero, también auspiciado por la ONU, fracasara el pasado junio.

«Este paso garantizará una acción inmediata para aliviar el sufrimiento de la población yemení y permitir una acción humanitaria y de carácter imparcial», declaró el mediador en las negociaciones, Ismail Ould Cheikh Ahmed, al comentar este primer punto de entendimiento.

El acuerdo permitió que, de inmediato, un importante convoy de Naciones Unidas llegara a los distritos más afectados en la ciudad de Taiz con suministros que se empezará a distribuir entre los más necesitados durante los próximos días, según precisó la ONU en un comunicado.

Asimismo, indicó que también se espera que la asistencia humanitaria llegue a Haja, Saada y otras ciudades que la requieren con urgencia.

Ould Cheikh Ahmed, quien es enviado especial de la ONU para el Yemen, felicitó a los participantes en las negociaciones por este importante logro, anunciado horas después de que miembros de ambas partes del conflicto declarasen en Oriente Medio que el diálogo directo se había roto.

Se afirmaba que la tensión había aumentado en las conversaciones debido a la supuesta negativa de los rebeldes hutíes de liberar a prominentes prisioneros, entre los que figuran un hermano del presidente yemení y el ministro de Defensa.

En esas circunstancias, las conversaciones -según esas fuentes- habrían continuado, pero con las delegaciones reunidas en salas separadas y con el mediador transitando entre una y otra para hacer avanzar las negociaciones.

Estas se realizan en una localidad apartada del cantón de Berna por deseo expreso del representante de la ONU, que de esta manera ha buscado mantener al margen de la misma a la prensa.

Por otra parte, el mediador indicó que las consultas entre las delegaciones continuarán en los próximos días y se buscará avanzar de forma concreta en áreas que incluyen la liberación de prisioneros.

Otros aspectos que se abordarán serán la manera de hacer posible la salida de grupos armados de las ciudades y el retorno del armamento pesado al poder de entidades del Estado, y que éste pueda reanudar el cumplimiento de sus funciones plenamente.

De forma paralela, Ould Cheikh Ahmed instó a los participantes a seguir trabajando para convenir en medidas adicionales que hagan posible que la ayuda vital pueda llegar de forma rápida y segura a la población que todavía no recibe ninguna asistencia.