Bruselas, 17 dic (EFE).- La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, celebró hoy la firma de un acuerdo para formar un gobierno de unidad en Libia y consideró que debe permanecer abierto a todas las facciones que aún no participan en él.

"Es una buena noticia", declaró Mogherini en los márgenes de la cumbre de la UE que se celebra hoy y mañana en Bruselas y añadió que el acuerdo está también relacionado con temas como la migración o la lucha antiterrorista, asuntos de la agenda hoy del Consejo Europeo.

En opinión de Mogherini, la firma del acuerdo es, "en primer lugar, el resultado de un largo y difícil proceso diplomático".

La política italiana felicitó a los libios por ese esfuerzo y consideró que "el proceso debe ser inclusivo y estar abierto" a todos aquellos grupos que no estuvieron presentes en la firma.

"Espero que todos las partes libias, todos los representantes libios, puedan unirse en un futuro próximo para hacer que éste sea un buen punto de inicio para el país, que hoy tiene algo de lo que sentirse orgulloso", enfatizó.

Mogherini advirtió también de que los problemas "no se resolverán de un día para otro", aunque reconoció que "éste es un buen punto de partida".

En un comunicado posterior, la jefa de la diplomacia comunitaria dejó claro que la Unión dará su apoyo al nuevo gobierno y que "ya no mantendrá más contactos oficiales con individuos que dicen ser parte de instituciones no validadas por el acuerdo político libio".

También garantizó que la UE está dispuesta a ofrecer "apoyo inmediato y sustancial" en diferentes áreas que serán escogidas junto a las autoridades libias y recordó que "ya está disponible un paquete de ayuda de 100 millones de euros" -preparado con anterioridad por la Comisión Europea-, que proporcionará servicios que la población libia "necesita urgentemente".

"Es responsabilidad de los libios que la aplicación del acuerdo tenga éxito", dijo Mogherini, quien añadió que la UE y la comunidad internacional "están dispuestos a apoyarles en esta tarea".

Expresó asimismo su gratitud a la misión de apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) y al enviado especial del secretario general de Naciones Unidas para ese país, Martin Kobler, por "su dedicación y la habilidad que han mostrado para aunar a las facciones libias en este importante paso".

Los representantes de los dos gobiernos libios enfrentados hasta ahora firmaron hoy en Sjirat (Marruecos) el acuerdo por el que se establecerá un gobierno de unidad nacional.

El acuerdo, que prevé un gobierno en Libia con un presidente, dos vicepresidentes y tres ministros, fue alcanzado tras negociaciones que concluyeron esta misma mañana.