Lisboa, 24 mar (EFE).- El déficit público de Portugal cerró 2015 en el 4,4 % del PIB debido en buena parte al impacto de la millonaria resolución del Banco Internacional de Funchal (Banif), ya que sin esa medida habría acabado el año en el 3 %.

Así se desprende de las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que hacen referencia al cálculo del déficit en contabilidad nacional.

Pese al efecto del Banif, el dato del último ejercicio se situó sensiblemente por debajo del 7,2 % registrado en 2014, perjudicado en aquel caso por la intervención pública en otro banco, el Espírito Santo (BES).

La diferencia entre ingresos y gastos de las administraciones públicas lusas alcanzó los 7.893 millones de euros de números rojos, equivalente al 4,4 % del PIB.

"La operación de resolución del Banif se tradujo en un agravamiento del déficit de 1,4 puntos del PIB", señalaron desde el INE, que cuantificaron el coste de la resolución para las arcas públicas en 2.463 millones de euros.

El déficit luso cayó de forma significativa entre 2010 y 2013, cuando pasó del 9,8 % al 4,8 % del PIB, coincidiendo con el período en que vivió bajo el rescate financiero de la UE y el Fondo Monetario Internacional.

Los datos divulgados hoy por el órgano estadístico son calculados en contabilidad nacional, un método diferente al utilizado para reportar a Bruselas.

El INE precisó que no dio hoy la cifra del déficit público de 2015 en contabilidad europea como estaba previsto debido a la "falta de información", lo que le obligó a retrasar su publicación una semana.

El organismo, responsable de calcular los principales indicadores económicos del país, dio explicaciones en su página web sobre este aplazamiento, una medida poco habitual que desató las especulaciones en suelo luso.

De hecho, el Gobierno portugués salió al paso de los rumores que le apuntaban como responsable de no reportar los datos requeridos y emitió un comunicado en el que negó este extremo.

"El Ministerio de Finanzas envió al INE toda la información sobre las cuentas del Estado necesarias para el cálculo del déficit y la deuda pública en 2015", aseguraron desde el Ejecutivo socialista luso.