Tokio, 15 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy debido a que el ritmo de crecimiento publicado por China, segunda economía mundial, resultó el peor en seis años y empañó los ánimos de la plaza nipona, según analistas locales.

El selectivo Nikkei cerró hoy con una bajada de 38,92 puntos, un 0,20 por ciento, y se situó en las 19.869,76 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 2,01 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 1.588,81 unidades.

El sector farmacéutico lideró las pérdidas, seguido por el de las corredurías y el pesquero, mientras que el minero cosechó los principales avances.

El mercado nipón abrió a la baja ante una falta clara de incentivos y en un ambiente de cierta cautela después de que el selectivo se disparara la semana pasada por encima de la barrera psicológica de los 20.000 puntos por primera vez en 15 años.

«Creo que el Nikkei está actualmente un poco sobrevalorado», dijo Masashi Akutsu, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.

Sectores que recientemente mostraron fuertes escaladas, como las casas de valores o las farmacéuticas, padecieron hoy un rebote a la baja.

En ese sentido, Chugai Pharmaceutical cayó 3 por ciento mientras que Daiwa Securities se dejó un 1,3 por ciento.

En cualquier caso, las buenas perspectivas de crecimiento para Japón y para la economía nivel global que dio a conocer ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) ayudaron a compensar las caídas.

Finalmente, la publicación, mediada la sesión, del crecimiento del PIB chino -un 7 por ciento interanual, su peor ritmo en seis años- terminó por hundir ligeramente el Nikkei.

No ayudó tampoco el que en la víspera Estados Unidos publicara unos datos de venta minorista para marzo peores de lo esperado.

En cambio, la subida del precio del crudo contribuyó a la subida del sector minero.

En este terreno, la empresa de exploración y prospección Inpex se apreció un 1,5 por ciento.

La firma de ingeniería JGC se dejó por su parte un 6,6 por ciento después de reducir a la mitad el beneficio neto que prevé para el ejercicio recién concluido y recortar su dividendo ante los retrasos en relación con una planta procesadora de gas en Qatar.

En la primera sección 1.137 valores retrocedieron frente a 612 que avanzaron, mientras que 131 cerraron en tablas.

El volumen de negocio ascendió a 2,322 billones de yenes (unos 18.298 millones de euros), por encima de los 2,011 billones de yenes (15.856 millones de euros) de la víspera.