Atenas, 21 jul (EFE).- La presidenta del Parlamento griego, Zoé Konstandopulu, criticó hoy que Grecia sufre un «estrangulamiento del funcionamiento democrático», tras pactar con los socios europeos la aprobación inmediata de dos paquetes de reformas como condición para negociar el tercer programa de rescate al país.
«A partir del 13 de julio, no se reconoce en Grecia la democracia, la autonomía del Parlamento, la libertad de conciencia y de expresión de los diputados ni su posibilidad de intercambiar opiniones», manifestó Konstandopulu en un encuentro con griegos de la diáspora celebrado en Atenas.
La presidenta hizo referencia así al principio de acuerdo que alcanzaron los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro la semana pasada, cuando dieron al Ejecutivo heleno dos días para aprobar en el Parlamento un primer paquete de medidas, que incluía la reforma del impuesto IVA y del sistema de pensiones.
«El Gobierno ha declarado claramente que se opone a este programa pero está obligado a pedir la votación bajo la amenaza de una muerte violenta de la sociedad y de una quiebra incontrolada», enfatizó Konstandopulu.
Se trata «de un golpe de Estado y todos debemos cumplir con nuestro deber para no permitir que se concluya. Si lo permitimos, esto se repetirá y se convertirá en norma, tanto en Europa como más allá», alertó.
En el pleno de la semana pasada, Konstandopulu instó a los diputados a rechazar el «chantaje de los prestamistas» y presentó una propuesta para no imponer ningún limite temporal al debate, algo que fue rechazado ya que el documento firmado con los acreedores fijaba como fecha límite ese mismo miércoles.
Después de que hasta 39 diputados del partido gobernante Syriza no respaldaran las primeras medidas, la Cámara someterá mañana a votación un segundo paquete que incluye la reforma del código civil y la incorporación a la legislación griega de la directiva europa sobre saneamiento de bancos.