El Cairo, 16 dic (EFE).- El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, manifestó hoy el respaldo de su organización a la coalición islámica anunciada la víspera por Arabia Saudí para luchar contra el terrorismo.

En un comunicado, Al Arabi destacó que esa alianza ayudará a coordinar los esfuerzos de los países árabes y musulmanes en el ámbito de la lucha contra el terrorismo.

El responsable árabe indicó que la coalición islámica «creará mecanismos determinados para combatir (el terrorismo) militar, política y ideológicamente».

«Erradicar ese grave fenómeno requiere la unión de todos los esfuerzos», concluyó.

También la Organización de Cooperación Islámica (OCI) y la institución religiosa egipcia Al Azhar, la más prestigiosa del islam suní, dieron ayer la bienvenida a la coalición islámica.

Esta nueva coalición militar está integrada por 34 países islámicos que buscan cerrar filas desde Riad, donde estará su centro de operaciones.

El ministro saudí de Defensa, el príncipe Mohamed bin Salman, aseguró ayer que la coalición islámica se coordinará con las potencias mundiales y las organizaciones internacionales.

No han trascendido detalles de las operaciones que llevará a cabo la nueva alianza, ni de los países en los que actuará. Tampoco cuáles serán sus blancos concretos, aunque Arabia Saudí ya ha anunciado que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) no será el único objetivo.

Los países que participan en la alianza son Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Baréin, Bangladesh, Benin, Turquía, Chad, Togo, Túnez, Yibuti, Senegal, Sudán, Sierra Leona, Somalia, Gabón, Guinea, Palestina, Comoras, Catar, Costa de Marfil, Kuwait, el Líbano, Libia, Maldivas, Malí, Malasia, Egipto, Marruecos, Mauritania, Níger, Nigeria y el Yemen.