Pekín, 10 may (EFE).- La inflación de China se mantuvo en el 2,3 % interanual en abril, sin cambios respecto a los dos meses anteriores, mientras que el indicador de precios mayorista registró un descenso del 3,4 %, su menor caída en año y medio.
La Oficina Nacional de Estadísticas publicó hoy el índice de precios al consumo (IPC) que, impulsado por el encarecimiento de los alimentos, se estabilizó en su nivel más alto desde mayo de 2014, y en lo que va de año muestra un ascenso acumulado del 2,2 % en comparación con los cuatro primeros meses del pasado ejercicio.
También se divulgó hoy el índice de precios al productor (IPP), que mide la evolución de los precios al por mayor y descendió un 3,4 % interanual, frente a la caída del 4,3 % registrada en marzo, con lo que experimentó su menor retroceso en 18 meses.
En la Bolsa de Hong Kong, los inversores recibieron con una tímida subida del 0,43 % en el Hang Seng los datos de la inflación, mientras que los de la Bolsa de Shanghái fueron más cautos y el selectivo local cerró casi en plano, con una leve subida del 0,02 %.
En abril, el IPC chino continuó recibiendo el empuje de la inflación alimentaria, que se situó en un 7,4 % interanual, dos décimas menos que en marzo, por la fuerte subida del 33,5 % en los precios de la carne de cerdo, tras dispararse un 28,4 % en marzo, que compensó el alza más moderada de las verduras (22,6 %).
Los precios de la carne porcina, muy consumida en China, se han disparado en lo que va de año y en ciudades como Pekín las autoridades locales han empezado a comercializar sus reservas congeladas para mitigar su rápido aumento.
El analista de la Oficina Nacional de Estadísticas Yu Qiumei atribuyó el encarecimiento del cerdo a la escasez de la oferta y explicó que, pese a que las verduras se abarataron un 12,5 % en abril respecto a marzo, sus precios siguen siendo muy superiores a los que registraba hace un año.
También contribuyó al mantenimiento del IPC en su máximo anual que el precio de los productos no alimentarios aceleró su incremento hasta un 1,1 % frente a abril de 2015, una décima más que en marzo.
En valores intermensuales, la inflación del gigante asiático bajó dos décimas en abril con respecto a marzo, cuando la caída frente al mes previo fue de un 0,4 %.
Además, el IPP, que cumplió en abril su quincuagésimo mes consecutivo en deflación, suavizó su caída por quinto mes seguido y registró el menor descenso del último año y medio.
En cinco meses, el indicador de la variación de precios al por mayor ha pasado de hundirse un 6,9 % interanual en noviembre a un 3,4 % en abril, reflejo de una recuperación en los precios de las materias primas y del efecto de las medidas de Pekín para combatir los problemas crónicos de exceso de capacidad que sufre el país.
El IPP subió un 0,7 % con respecto a marzo, en su segundo mes consecutivo con valores intermensuales positivos tras más de dos años a la baja.
La analista del banco HSBC para China Julia Wang consideró, en una nota a clientes, que la menor deflación mayorista de abril se debió al encarecimiento de las materias primas y a la momento pujante que atraviesa la construcción, aunque anticipó que este impulso se moderará en los próximos meses.