Madrid, 30 jun (EFE).- La bolsa española se depreció hoy el 0,78 por ciento, tras una jornada en la que los inversores estuvieron atentos a si el Gobierno griego alcanzará un acuerdo de última hora con sus acreedores, tras anunciar que no pagará al Fondo Monetario Internacional el tramo de ayuda que vence en la noche de hoy.

Con la prima de riesgo en 154 puntos básicos, la Bolsa española perdió 84,40 puntos, para quedar en 10.769,50 puntos.

Con la sesión de hoy las pérdidas en junio fueron del 3,99 %, aunque en lo que va de año mantiene ganancias del 4,77 %.

Todas las principales plazas europeas terminaron hoy en negativo, ya que París cayó el 1,63; Londres el 1,50; Fráncfort el 1,25 y Milán el 0,48 %.

Tras cerrar ayer con una bajada del 4,56 %, la mayor desde 2012, por la ruptura de las negociaciones con Grecia, y la entrada en vigor de un corralito en el país, el español IBEX 35 empezó hoy con pérdidas moderadas.

La agencia Standard & Poor’s rebajaba la nota de Grecia y cifraba en un 50 % las posibilidades de que el país salga de la eurozona.

Pese a la situación del país y a la nueva rebaja de su calificación, los inversores mantuvieron la calma durante la sesión e incluso apostaron por las compras después de que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, haya ofrecido al primer ministro griego, Alexis Tsipras, la posibilidad de llegar a un acuerdo antes de medianoche, cuando termina el actual programa de rescate.

En este contexto, el IBEX 35 alcanzó el mediodía en positivo, con un alza del 0,35 %, y a la espera de conocer el estado de las conversaciones con Grecia.

A medida que se acercaba la hora del cierre se conocían informaciones que apuntaban a que Tsipras estaría contactando con los diferentes líderes europeos para tratar de desbloquear las negociaciones.

Posteriormente el Ejecutivo griego envió a sus socios una propuesta, que incluye un acuerdo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para cubrir las necesidades de financiación y la reestructuración simultánea de la deuda.

Una propuesta que va a ser analizada en la tarde de hoy en una conferencia extraordinaria convocada por el Eurogrupo.

Y ello mientras el ministro de Economía y Finanzas griego, Yanis Varufakis, ha confirmado que el Gobierno no pagará esta noche los 1.600 millones que debe al FMI.

Por su parte, Wall Street cotizaba al alza, aunque su tendencia no ayudó al mercado español, que al final de la sesión incrementó sus pérdidas lastrado también por las caídas de Europa y sus grandes valores.

Todos ellos cerraron con pérdidas, ya que Telefónica retrocedió el 1,54 %; Iberdrola el 1,05; Santander el 0,96; Inditex el 0,92; Repsol el 0,69 y BBVA el 0,35 %.

ArcelorMittal fue el valor que más bajó (-3,06 %) mientras que Sacyr encabezó las subidas (+ 1,40 %).

En la sesión, con el euro a 1,11 dólares, la Bolsa española negoció más de 4.000 millones de euros.