Estrasburgo (Francia), 10 may (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy el acuerdo pesquero con Liberia, el primero de ese tipo alcanzado con ese país, que se prolongará durante cinco años y beneficiará en la Unión Europea (UE) sobre todo a las flotas atuneras española y francesa.
La Eurocámara dio el visto bueno, con 584 votos a favor, 35 en contra y 43 abstenciones a un protocolo por el que, a cambio de las capturas en esas aguas, la UE pagará a Liberia 715.000 euros en el primer año, 650.000 en el segundo, tercero y cuarto años, y 585.000 euros en el quinto y último año.
El acuerdo fue firmado el pasado 5 de junio y se aplica provisionalmente desde entonces.
En el debate previo a la aprobación del texto, que tuvo lugar el lunes, el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, dijo que pese a no ser uno de los acuerdos más importantes de pesca de la UE, este pacto «es significativo porque abarca una región de África occidental a la que no se había extendido nuestra pesca», de la que se beneficiarán 28 buques atuneros y 6 otros buques.
«Se trata de fomentar actividades de pesca sostenibles en base a datos científicos recientes», dijo Vella.
El sector pesquero representa cerca del 3 % del PIB de Liberia.
Más de la mitad de la población vive en zonas costeras y dependen de la pesca para su subsistencia, y los productos pesqueros son cerca del 65 % de las proteínas animales que se consumen en el país.