Barcelona (España), 26 abr (EFE).- La multinacional energética española Gas Natural Fenosa ganó 320 millones de euros (389 millones de dólares) en el primer trimestre del año, un 7,4 % más que en el mismo periodo de 2017.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -el regulador bursátil español- la compañía precisó que las plusvalías generadas por la venta de su negocio en Italia, un total de 168 millones de euros (204 millones de dólares), se destinaron íntegramente "a provisiones por el potencial deterioro de activos".

Tras desprenderse de su negocio en Italia y de vender el 20 % de Nedgia, la compañía que posee los activos de redes de gas en España, la multinacional está en proceso de venta de sus negocios en Moldavia, Kenia y de sus activos de gas en Colombia.

Gas Natural atribuyó la mejora de sus ganancias en el primer trimestre al buen comportamiento del negocio de comercialización de gas y a unas mayores eficiencias, aunque admitió que los tipos de cambio tuvieron un impacto negativo de 43 millones de euros (52 millones de dólares).

Precisó que, en términos recurrentes (ajustando las diferencias por las desinversiones realizadas) su resultado neto habría crecido un 32,8 %.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) creció un 2,7 % en el primer trimestre, aunque según la compañía, sin el efecto negativo del tipo de cambio, lo habría hecho un 7,8 %.

La aportación de la distribución de gas y electricidad al Ebitda fue del 57 %, en tanto que la de generación y comercialización fue de 43 %.

Por áreas geográficas, el negocio en España aportó el 55,7 % del beneficio bruto de explotación, mientras que el 44,3 % restante correspondió a la actividad internacional.

Por negocios, la distribución de gas aportó 333 millones de euros al ebitda, 214 de los cuales procedentes de la actividad en España (-4,9 %) y los otros 119 millones derivados de Latinoamérica, donde el beneficio bruto de explotación creció un 3,1 %, gracias en parte a la revisión tarifaria en Argentina.

En cuanto a la distribución de electricidad, aportó 160 millones de euros, un 1,9 % más, mientras que la actividad de comercialización de gas mayorista y minorista aportó 259 millones, un 60 % más, principalmente por un incremento en los volúmenes de venta de gas natural licuado internacional.

Por otra parte, Gas Natural continúa reforzando su posición en energías renovables e invertirá 95 millones en dos parques fotovoltaicos en Brasil a través de su filial Global Power Generation.

De enero a marzo la multinacional española facturó 6.406 millones de euros (7794 millones de dólares), un 5,2 % más, e invirtió unos 300 millones de euros, un 10 % menos.