Bruselas, 8 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que los socios de la eurozona y Atenas "avanzan paso a paso" en las negociaciones sobre una lista definitiva de reformas que Grecia debe acometer para recibir la ayuda financiera pendiente.
El grupo de trabajo del euro, compuesto por los "número dos" de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona y que prepara los trabajos del Eurogrupo, "tomará hoy medida de la evolución" de las negociaciones con Grecia sobre las reformas, dijo en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz Margaritis Schinas.
Fuentes comunitarias indicaron que se trata de la reunión regular de este foro de trabajo antes de la reunión informal del Eurogrupo que se celebrará el 24 de abril en Riga, y que en ella los secretarios del Tesoro y Política Financiera analizarán de manera informal el asunto de Grecia.
En estas conversaciones participa la CE con un representante, que es el mismo que encabeza el llamado "Grupo de Bruselas", dedicado a las conversaciones técnicas y políticas en Bruselas y Atenas, indicó la fuente, que declinó dar más detalles sobre el estado de las negociaciones con Grecia.
"El trabajo continuó durante la Semana Santa católica y esta semana de la Pascua ortodoxa", recalcó Schinas.
"Estamos plenamente involucrados y estamos operativos las veinticuatro horas los siete días a la semana", añadió el portavoz comunitario, quien subrayó que están "haciendo progresos paso a paso" en las conversaciones con el Gobierno de Alexis Tsipras.
"Estamos implicados en conversaciones intensas con todos los actores involucrados y nuestra intención es lograr un claro entendimiento a nivel técnico y político" de las reformas propuestas por Atenas y las exigidas por los acreedores internacionales, subrayó.
Schinas reiteró que "el trabajo continúa en todos los niveles".
Grecia prometió hace más de dos semanas que entregaría a sus socios una lista completa de reformas especificadas, en cuya elaboración y aprobación preliminar aún se trabaja.
El Eurogrupo acordó el pasado 20 de febrero que esa lista debe estar preparada a finales de abril.
La puesta en marcha y ejecución de las reformas es una precondición para que Atenas pueda recibir la ayuda pendiente, que totaliza entre la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) unos 7.200 millones de euros.